¿Perdiste a un familiar por covid-19? Sisol Salud te aconseja cómo vencer ese duro momento

AFP
La muerte de un familiar o de un ser querido es una situación difícil de afrontar, más aún si sucede de manera repentina y en un escenario que no hemos vivido nunca como la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19). Por ello, Sisol Salud brindó este lunes consejos para superar ese duro momento y evitar que la salud emocional y física se vea afectada.
Publicado: 25/5/2020
La pérdida de un ser querido podría provocar manifestaciones físicas, como alteraciones en el sueño y la alimentación, dolor de cabeza, falta de aire, palpitaciones, entre otras; pero también psicológicas, como sentimientos de impotencia, frustración, tristeza, apatía, angustia, enojo e incluso aislamiento social.
La licenciada Sol Valverde, psicóloga de Sisol Salud, menciona que se debe evitar que el aspecto psicológico afecte la salud física; por ello es importante llevar el proceso de duelo con la ayuda y acompañamiento de un especialista, a fin de prevenir un cuadro depresivo prolongado. “Debemos tomar la muerte como parte de la vida y no como un tabú”, señaló.
La primera etapa del proceso de duelo es la negación de lo que sucedió; después llegan el enojo, la ira y la culpa, y buscamos un responsable para descargar el dolor y sufrimiento. Posteriormente está la negociación, periodo en el que realizamos promesas de aspecto religioso; y finalmente vienen la depresión y la aceptación de la muerte.
Para la especialista, la depresión es una de las etapas más difíciles de afrontar. Lo que se debe hacer es dominar los pensamientos negativos, pues podrían afectar el sistema inmunológico y hacer que la persona afectada se torne vulnerable a contraer cualquier enfermedad o sufrir recaídas, en el caso de pacientes con enfermedades crónicas.
Para ello, cada miembro de la familia debe poner en práctica 4 puntos esenciales: honrar al familiar, agradecer por los momentos compartidos, perdonar o pedir perdón y dejar ir.
La mejor manera de honrar al ser querido es complementar estos “rituales” con actividades que le gustaba hacer, como actos de caridad, ayudar a animales, cocinar para los más necesitados, entre otras. En el caso de un adulto mayor, debemos ayudarlo a realizar el proceso de despedida del familiar y brindarle más atención y afecto.
La Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, pone al servicio de la población la nueva plataforma médica gratuita Sisol 40, que busca orientar a los ciudadanos desde su casa o trabajo. Pueden comunicarse a través de Aló Sisol: (01) 480-1780, opción 3, de lunes a sábado, de 08:00 a 17:00 horas. También por medio de WhatsApp Sisol: 988 589 296 y 988 589 299, de lunes a sábado, de 08:00 a 20:00 horas.
Más en Andina
[Fotogalería??] Alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó al Hospital Nacional Hipólito Unanue equipos médicos de Sisol Salud para la atención de pacientes con #COVID?19 https://t.co/FPcXUkg77G
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2020
Foto:ANDINA/Essalud pic.twitter.com/9loPMJMW0S
(FIN) EFE/JAM
JRA
Publicado: 25/5/2020
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias