Buscan solución a acumulación de basura en José Leonardo Ortiz
Minam promueve acciones articuladas en los tres niveles de gobierno

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, visitó el botadero de Reque, en la provincia de Chiclayo.
El Ministerio del Ambiente (Minam) promueve acciones articuladas entre todos los niveles de gobierno para abordar de forma efectiva y solucionar el problema de la acumulación de residuos en el distrito de José Leonardo Ortiz, en la región Lambayeque.

Publicado: 29/10/2018
Así lo expresó la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, luego de reunirse con el alcalde y el burgomaestre electo de José Leonardo Ortiz, y los equipos técnicos correspondientes, con los que analizó la solución a este problema.

Señaló que el Minam brindará el acompañamiento técnico en el proceso de definición y diseño del plan de trabajo. “El tema clave es la articulación de esfuerzos”, sostuvo.
Refirió que se actualizará la normatividad pertinente para avanzar en los temas que no requieren inversión de recursos y que se contará con el diagnóstico elaborado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del Minam.
Recaudación
Asimismo, dijo que el municipio de José Leonardo Ortiz podrá firmar un convenio con Electronorte para recaudar recursos a través del cobro de servicios eléctricos.
“Mucha gente se queja de la basura, pero muchos no pagan arbitrios de limpieza pública que son recursos usados por los municipios para poder hacer la gestión de residuos adecuada”, acotó.
Expresó también que la municipalidad tiene trabajadores vinculados al tema de residuos sólidos, que podrán desarrollar acciones de sensibilización y educación ambiental a la población, barrio por barrio.
Es decir, enseñar cómo segregar y separar los residuos desde la fuente, cómo hacer compostaje desde las casas y cómo generar valor de esos residuos. “Eso es parte de la sensibilización ambiental que necesitamos”, subrayó.
Botadero de Reque
Antes de esa reunión, la ministra Muñoz visitó el botadero de Reque, acompañada por su equipo técnico y de la gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de Lambayeque, Shirley Bernabe.
En ese lugar, que ocupa una extensión de 400 hectáreas, dialogó con los recicladores independientes y los orientó sobre las acciones necesarias para mejorar las condiciones de trabajo que efectúan.
Al respecto, indicó que en este lugar no se hace ningún tratamiento a los residuos y en muchos casos se queman. Advirtió que ahora se están depositando más cerca de la pista.
También dijo que uno de los temas críticos es la articulación con los otros distritos aledaños al lugar para abordar conjuntamente la disposición final de los residuos que en un 80 % son plásticos y que provienen de Chiclayo, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Reque y otras comunidades cercanas.
Insistió en que el problema es la reducción de los residuos que se generan, razón por la cual invocó a la población a reducir el consumo del plástico. Remarcó que la campaña del Minam “Menos plástico, más vida” promueve un cambio de cultura.
Más en Andina:
Peligro de inundación por incremento de nivel del río Huallaga, señala el @Senamhiperu https://t.co/C9wTcIdFT8 pic.twitter.com/u1HgRW3jdF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 29/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Bagua: ministra del Ambiente inauguró relleno sanitario que beneficiará a 37,000 personas
-
Ministra del Ambiente inaugura relleno sanitario en Chancay
-
Más de S/ 8 millones invertirán en futuro relleno sanitario de Tarapoto
-
Inauguran relleno sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en Urubamba
-
Rellenos sanitarios: Minam trabaja con 31 ciudades priorizadas para gestionar residuos
-
Minam destaca avances en el manejo y gestión de residuos sólidos
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Sunat contribuye a desarticular presunta banda de exportación de oro ilegal
-
Gobierno inaugura Unidad Zonal de Agro Rural en San Martín
-
Cajamarca reunirá a científicos, emprendedores y productores en Festival del Maíz Morado
-
Niña piurana con graves quemaduras será atendida en el INSN San Borja
-
Petroperú registra nuevo atentado al Oleoducto Norperuano
-
Museos de Lambayeque recibieron 6,323 visitantes durante el feriado largo por Semana Santa