Cusco: Sutran refuerza lucha contra trata de personas liderando operativo multisectorial
En el marco del Encuentro Binacional Perú – Argentina

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), lideró un operativo multisectorial contra la trata de personas en el kilómetro 986 de la Carretera Longitudinal Sierra Sur, en la región Cusco.

Publicado: 25/1/2025
Esta acción se realizó en el marco del Encuentro Binacional Perú - Argentina, desarrollado del 22 al 24 de enero, con la participación del Ministerio del Interior (Mininter), la Policía Nacional del Perú (PNP), Migraciones y la Fiscalía de la Nación.
Durante el operativo, la delegación argentina destacó la efectividad del Fiscamóvil, herramienta digital de Sutran que permite fortalecer el control en carretera y agilizar las intervenciones en tiempo real. Esta tecnología ha sido clave para la verificación del cumplimiento de los requisitos de viaje de menores de edad, quienes deben estar debidamente identificados para prevenir posibles situaciones de trata de personas.
Además de las acciones de fiscalización, Sutran y la Fiscalía de la Nación han intensificado los operativos conjuntos a nivel nacional, asegurando que las empresas de transporte cumplan con las normativas de seguridad y garantizando un viaje seguro para todos los pasajeros.

Paralelamente, en el Terminal Terrestre de Cusco, especialistas de Sutran informaron a los pasajeros sobre los requisitos para el viaje de menores de edad, contribuyendo a la sensibilización y prevención de este delito. Inspectores de la entidad verificaron que las empresas de transporte cumplan con todas las condiciones de seguridad necesarias.
Como parte de las acciones preventivas, Sutran participó en una feria informativa organizada en la Casa San Bernardo, donde se desarrollaron actividades lúdicas y se entregaron materiales educativos a niños y adolescentes que participan en los cursos de vacaciones útiles de la Municipalidad del Cusco. En esta actividad participaron entidades como la Red Regional Contra la Trata de Personas y el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Estas acciones reafirmaron el compromiso de Sutran y las entidades involucradas en la lucha contra la trata de personas, consolidando una respuesta integral para garantizar la seguridad de las vías y la protección de los grupos más vulnerables.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??Diversos ministerios implementarán intervenciones integrales para impulsar las actividades económicas de pesca artesanal y turismo sostenible en El Alto, provincia piurana de Talara, que forma parte de la reserva nacional Mar Tropical de Grau.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2025
??https://t.co/Z8wulDalqC pic.twitter.com/0vQyAFdcHX
Publicado: 25/1/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Mindef garantiza el despliegue de todas sus capacidades para búsqueda de Ashley Vargas
-
Conferencia Episcopal Peruana agradece al papa León XIV su cariño y cercanía a Perú
-
Presidenta: viaje a Ecuador ratificará sólidos vínculos que mantenemos con pueblo hermano
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones inadmite a casi 900 extranjeros en lo que va del año
-
Fiscalía de Pisco inicia investigación por la desaparición de piloto FAP Ashley Vargas