Congreso: pleno aprueba creación de Fondo Social para el Desarrollo de Chancay

ANDINA/Difusión
El pleno del Congreso aprobó la creación del Fondo Social para el Desarrollo de Chancay, con la finalidad de atender las brechas de infraestructura existentes en esta zona del país, donde se encuentra el megapuerto del mismo nombre.
Publicado: 29/11/2024
La representación nacional aprobó este dictamen con 106 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones. Posteriormente, se aprobó la exoneración a la segunda votación.
Antes de la votación, el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, indicó que este fondo tiene la finalidad de atender las brechas de infraestructura existentes en la zona de Chancay, así como mejorar el acceso a los servicios públicos.
Asimismo, explicó que esta medida se toma con la finalidad de mejorar el área de influencia del megapuerto de Chancay, inaugurado durante la realización del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Además, explicó que los recursos destinados a este fondo provendrán de la participación de la renta de aduanas, por lo que "no se aumenta ni se retira ningún tipo de impuestos, sino simplemente se distribuye".
En tal sentido, precisó que la creación del fondo destina el 20 por ciento provenientes de en la renta, estableciendo un incremento del 2 al 3 por ciento destinado a provincias y distritos.
(FIN) JCC
Más en Andina:
Ministerio Público fortaleció persecución contra delitos que afectan patrimonio cultural, señala fiscal de la Nación, Delia Espinoza https://t.co/CrkkPN4yAI pic.twitter.com/niJo5BGXJw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 29, 2024
Publicado: 29/11/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
MTC: aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes 4 de julio
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Minem: el 4 de julio se informará cuántos mineros continuarán proceso de formalización
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"