Guatemala habilitará espacio en centro de convenciones para atender a migrantes deportados
Al inicio de la pandemia fue usado para la atención primaria de los enfermos del covid-19

Este lunes por la tarde llegó a Guatemala un nuevo vuelo de deportados desde EE. UU., el segundo del día. Foto: ANDINA/Difusión
El Gobierno de Guatemala informó este lunes que habilitará un espacio en un centro de convenciones para atender a los migrantes deportados desde Estados Unidos y México.
Publicado: 27/1/2025
El director del Instituto Guatemalteco de Migración, Alfredo Danilo Rivera, detalló en una rueda de prensa que el objetivo de facilitar un nuevo espacio para los migrantes retornados es "brindarles más servicios" de cara a su readaptación al país.
Rivera explicó que pretenden llevar a cabo una atención integral para los migrantes deportados en dicho lugar, para "abordar con ellos qué capacidades tienen" y asesorarlos para optar a programas sociales, entre otros servicios, sin especificar la fecha en que se abrirá el centro de atención.
De acuerdo al Instituto Guatemalteco de Migración, en lo que va de año han sido deportadas 3,297 personas, la mayoría desde Estados Unidos vía aérea y en un menor porcentaje desde México.
En el Parque de la Industria
El funcionario dijo que el espacio que será habilitado para los migrantes se encuentra en el Parque de la Industria, un centro de convenciones y ferias ubicado a pocos kilómetros del centro de la Ciudad de Guatemala.
Dicho espacio también fue habilitado por varios meses por el Gobierno de Alejandro Giammattei en el 2020 para la atención primaria de los enfermos del covid-19 al inicio de la pandemia. De igual forma, el lugar es también utilizado habitualmente cada cuatro años por el Tribunal Supremo Electoral como su sede para el día de las elecciones.
Ahora, el Instituto Guatemalteco de Migración tiene un albergue con capacidad para 120 personas, según recalcó Rivera.
Estados Unidos deportó en el 2024 a un total de 61,680 guatemaltecos, mientras que en el 2023 la cifra fue de 55,302 personas retornadas de manera obligatoria al país centroamericano. La cifra para el 2025, sin embargo, podría ser aún mayor con el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos.
Precisamente este lunes por la tarde llegó a Guatemala un nuevo vuelo de deportados, el segundo del día, con un vuelo con 64 migrantes guatemaltecos, procedentes de El Paso, Texas, en el sur de EE. UU.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
???????? El antichavista Edmundo González Urrutia, que se reivindica como "presidente legítimo" de Venezuela frente al nuevo mandato iniciado por Nicolás Maduro, llegó este lunes a Ecuador para reunirse con su gobernante, Daniel Noboa.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2025
?? https://t.co/xj4H8Sg4ud pic.twitter.com/S8HC60TgKu
(FIN) EFE/JOT
Publicado: 27/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
¿Desde cuándo restringirán tránsito de vehículos de carga pesada en la carretera Central?