Perú entre líderes mundiales de producción y reservas mineras
El territorio peruano tiene un gran potencial en cobre, plata, molibdeno, oro y zinc

ANDINA/Difusión
Durante la Convención Minera – Perumin 36, que se realizó del 25 al 29 de setiembre en Arequipa, el ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, resaltó que el Perú se encuentra entre los líderes mundiales de producción y reservas de minerales.

Publicado: 30/9/2023
“Somos un país con recursos muy importantes y que nos diferencia de muchos países de la región”, manifestó.
Oscar Vera señaló que Perú cuenta con las mayores reservas de plata nivel mundial, mientras que estamos entre los principales en molibdeno (tercero), cobre (tercero), zinc (cuarto), oro (quinto) y plomo (quinto).
“A nivel de Latinoamérica, el Perú es el primer país con las mayores reservas de plata, molibdeno, zinc y oro. Mientras que en el cobre somos segundos en América Latina”, detalló.

El ministro también destacó que Perú sea el segundo mayor productor de cobre y zinc en el mercado global, y tercero en producción de plata.
“En América Latina somos primeros en la producción de zinc y estaño, además de ser segundo en plata, plomo, molibdeno, cobre y oro”, indicó.
Oscar Vera refirió que solo en el 1.40% del territorio nacional se desarrollan actividades mineras, lo que constituye un enorme potencial para ser explorado y explotado.
“El 15.1% del territorio peruano se encuentra en concesión minera y eso es poco para lo que se tiene como potencial geológico, considerando que hay otro 42.8% del territorio nacional que se podría otorgar concesiones, previo trámite”, señaló.
MEF: estamos usando toda la potencia de la política fiscal para acelerar el crecimiento
El ministro destacó que entre los objetivos de su gestión están la promoción de las exploraciones, garantizar la continuidad de las operaciones y acompañar los proyectos en construcción, además de realizar gestión social estratégica de conflictos sociales y el acompañamiento y destrabe de proyectos mineros.
Más en Andina:
??¡De Chancay a Shanghái! La nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica ??https://t.co/o11MJp1Uiz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 29, 2023
El puerto peruano se convertirá en un hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio.
??Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/qy4jBbg6SP
(FIN) CNA
Publicado: 30/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Ministro Vera: pequeña minería da empleo a más de medio millón de peruanos
-
Perumin: inversiones mineras sumarán US$ 4,000 millones este año
-
Perumin: MEF destaca que minería es el sector más competitivo del país
-
Perumin: Gobierno trabaja estrategia para crear hub minero en el sur del Perú
-
Ministro Vera: empresarios mineros muestran interés por seguir invirtiendo en Perú
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias
-
San Martín: sentencian a sujeto por tala ilegal en bosque primario de ACR Gran Simacache
-
Perú se declara país libre de influenza aviar ante Organización Mundial de Salud Animal
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional