Estado de emergencia: trasladarán a Lima a los turistas extranjeros varados en Cusco
En al menos cuatro vuelos

En las próximas horas serán trasladados a Lima los turistas extranjeros que se encuentran varados en Cusco debido a la declaratoria que ordena la suspensión de los vuelos para evitar la propagación del coronavirus. ANDINA/Percy Hurtado
Turistas extranjeros que quedaron varados en Cusco desde la declaratoria del estado de emergencia, serán trasladados a la ciudad de Lima en al menos cuatro vuelos, confirmaron hoy representantes de Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

Publicado: 18/3/2020
Jorge Matos, gerente del aeropuerto, informó brevemente que finalizan las coordinaciones y en unos minutos saldrán cuatro aeronaves “La primera indicación es brindar ayuda humanitaria a todos los extranjeros que se encuentran varados en el aeropuerto de Cusco, después procederemos con los nacionales”, aseveró.
Afirmó que el traslado se realizará previo acuerdo con aerolíneas “se actúa por faces y procesos, hoy la prioridad, son los ciudadanos extranjeros, por la tarde o mañana se les trasladará a nacionales”, agregó.

En este momento cientos de ciudadanos israelíes, norteamericanos y europeos se encuentran en los exteriores del aeropuerto Alejandro Velasco Astete a la espera de abordar las naves, muchos de ellos se muestran preocupados y a la vez tranquilos con la ayuda humanitaria.
En tanto, unos 40 turistas nacionales permanecen varados a la espera de similar ayuda del gobierno, ellos incluso formaron un grupo de WhatsApp para tener la cifra exacta y estar en permanente comunicación.
Guido Quiñonez Páucar, director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), informó a la Agencia Andina las gestiones realizadas “las facilidades se están dando a turistas extranjeros que han llenado un formulario tras coordinaciones con sus consulados y cancillería”, subrayó.
Sostuvo que agotan las facilidades, conforme al alcance de sus facultades, para el traslado de los connacionales a Lima. Ellos también están en exteriores del aeropuerto a la espera de ser trasladados a Lima.
Más en Andina:
#InformaciónOficial ??Ministerio de Cultura (@MinCulturaPe) anunció que brinda apoyo para traducir las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud para prevenir el contagio del coronavirus (#COVID?19) en 11 lenguas indígenas u originarias https://t.co/jUxr4x4Ftw pic.twitter.com/CXrwt46rpZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 18, 2020
(FIN) PHS/MAO
Publicado: 18/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Piura ya puede analizar muestras tras recibir reactivos y equipos del Minsa
-
San Martín clausura establecimientos comerciales por no acatar cuarentena por coronavirus
-
Coronavirus: brigadas de salud de Puno buscarán casa por casa a posibles infectados
-
Coronavirus: región Cajamarca oficializa medidas para fortalecer aislamiento y prevención
-
Coronavirus: traducirán al quechua y aimara las recomendaciones para prevenir su contagio
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso será exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Complejo Choquequirao es uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Arequipa presenta al mirador de Achachihua, nuevo atractivo turístico del Valle del Colca
-
Buena noticia en Piura: región supera meta y logra vacunar a cerca de 38,800 personas
-
Atención, Arequipa: desde hoy jueves 8 temperatura mínima descenderá a 8 grados bajo cero
-
Aforo de Machu Picchu se elevará en base a informes técnicos, afirma ministro
-
Loreto: identifican puntos críticos ante posibles inundaciones en comunidades nativas
-
Temblor en Perú, jueves 8 de mayo: fuerte sismo de magnitud 5.2 sacude Tumbes esta mañana
-
Redes sociales al mínimo y full estudio: así ingresaron los primeros puestos a la UNFV