EE. UU. llama al gobierno de Cuba a "desescalar situación" con disidentes en la isla

Foto: AFP.
Estados Unidos llamó el jueves a Cuba a "desescalar la situación" con disidentes en Santiago de Cuba que se declararon en huelga de hambre contra el gobierno de la isla, señalando su preocupación por la salud de los opositores.
Publicado: 8/4/2021
"Estamos alarmados por el empeoramiento de la situación en Santiago de Cuba y profundamente preocupados por la salud de los involucrados", dijo en Twitter Julie Chung, titular interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
"Instamos al gobierno cubano a tomar medidas para desescalar la situación y respetar los derechos de expresión y reunión", agregó.
El líder de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), José Daniel Ferrer, anunció el 20 de marzo en las redes sociales el inicio de una huelga de hambre en Santiago de Cuba, en el sureste de la isla, "en protesta por el incremento de la represión" en su contra.
Ferrer explicó la semana pasada a la AFP que el ayuno es contra el cerco policíaco que sufre la sede de su organización, dedicada a apoyar con alimentos, medicamentos y servicios a personas en pobreza extrema.
Más en Andina
Las autoridades sanitarias de Australia recomendaron este jueves administrar la vacuna Pfizer a las personas menores de 50 años, tras dudas con las dosis de AstraZeneca. https://t.co/AnzOkX8TVW pic.twitter.com/hRMKP3XjaN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2021
(FIN) AFP/CFS
GRM
Publicado: 8/4/2021
Las más leídas
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Perú y Ecuador firman hoja de ruta para protección de cuenca transfronteriza
-
Con gol de Cueva a los 23 segundos, Cienciano arrolla 6-1 a UTC
-
PSG se coronó campeón de la Copa de Francia tras ganar 3-0 a Reims
-
Presidente de Ecuador aplaza el acto de nombramiento de sus ministros por temas de agenda
-
Policía Nacional desarticula 49 bandas criminales a nivel nacional en las últimas 24 horas
-
Menos de 100 empresas en Perú cuenta con seguros de riesgo cibernético
-
Peruanas trabajan tres veces más, descansan menos y siguen rezagadas en la economía
-
Tiroides: ¿Qué gestantes tienen mayor riesgo de padecer esta enfermedad?