Andina

ProInversión: Municipalidad de Surquillo quiere impulsar proyectos de vivienda social

Y de salud. Asistirán a la municipalidad en la elaboración de su Informe Multianual de Inversiones en APP

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

09:10 | Lima, ago. 11.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) suscribió un convenio de Colaboración Técnica con la Municipalidad Distrital de Surquillo para impulsar proyectos de inversión público – privada mediante la modalidad de Proyectos en Activos.

En el marco del convenio, ProInversión asistirá a la Municipalidad de Surquillo en la elaboración del Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público - Privadas (IMIAPP), de conformidad al Decreto Legislativo N° 1362 y su Reglamento. 

El referido municipio proporcionará información y/o las facilidades necesarias para que el equipo técnico de ProInversión brinde la colaboración técnica.


También puedes leer:


Como resultado de esta colaboración interinstitucional, la Municipalidad de Surquillo evaluará priorizar en su Informe Multianual de Inversiones en APP, para ser ejecutados mediante Proyectos en Activos, iniciativas relacionadas a viviendas sociales, salud municipal, mejoramiento de espacios deportivos, mejoramiento del cementerio municipal, playa de estacionamientos subterráneas e infraestructura urbana en beneficio de los vecinos surquillanos.

La alcaldesa del distrito de Surquillo, Cintia Loayza, comentó que el convenio le va a permitir a su comuna contar con infraestructura moderna en beneficio de sus vecinos. “Con la firma del convenio consolidamos un primer paso para llevar al distrito a la modernidad: con infraestructura y servicios públicos de calidad. 




En este proceso, ProInversión es un gran aliado, pues tiene amplia experiencia en el desarrollo de grandes proyectos de colaboración público – privada en el país”, agregó.

Proyectos en Activos es una modalidad de inversión público – privada que se realiza sobre activos de titularidad de las entidades públicas, es decir del Gobierno Nacional, gobiernos regionales o gobiernos locales, u otra entidad pública habilitada mediante ley. El activo puede ser un bien mueble o inmueble, tangible o intangible. 

El objetivo es que el proyecto sea de utilidad pública, es decir que beneficie a la población.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 11/8/2023