Andina

Congreso: Proponen ampliar bachillerato automático hasta el 31 de diciembre de 2026

ANDINA

ANDINA

11:28 | Lima, may. 21.

El congresista Paul Gutiérrez (Bloque Magisterial) presentó un proyecto de ley a fin de ampliar hasta el 31 de diciembre de 2026 el plazo para la obtención del grado de bachiller de manera automática.

La propuesta legislativa busca una nueva modificatoria de la segunda disposición complementaria final de la Ley 31971, mediante la cual se prorrogó el periodo para obtener el bachillerato automático hasta el 23 de marzo del presente año.


Se señala que la finalidad de esta nueva ampliación es facilitar el proceso de obtención del grado académico de bachiller a los estudiantes universitarios, a fin de promover la investigación y garantizar integridad académica, mediante la regulación de la elaboración de tesis y la prohibición de prácticas deshonestas en este proceso.

“Se amplía el plazo para la obtención del bachillerato automático establecido en la segunda disposición complementaria final de la Ley 31971 hasta el 31 de diciembre de 2026”, indica el proyecto de ley en su tercer artículo.


En las disposiciones complementarias finales se señala que el Ministerio de Educación deberá reglamentar la ley en un plazo de 30 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Sin embargo, se precisa que la falta de reglamentación de alguna de las disposiciones de la presente ley no es impedimento para su aplicación y exigencia.

Además, se indica que la norma entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en El Peruano.

En la exposición de motivos, el proyecto de Paúl Gutiérrez señala que la ampliación del plazo para la obtención del bachillerato automático hasta el año 2026 busca ofrecer una solución temporal a los problemas causados debido a las interrupciones académicas y también facilitar la inserción laboral de los graduandos, contribuyendo así a la recuperación económica postpandemia.

Agrega que esta extensión se debe acompañar también de políticas que promuevan la investigación y la calidad educativa, a fin de asegurar que los objetivos a largo plazo de la Ley Universitaria se mantengan intactos.

(FIN) MCA/CVC


Más en Andina:


Publicado: 21/5/2024