Más de 500.000 venezolanos se refugiaron en Ecuador desde enero
Diariamente ingresan unas 2.700 a 3.000 personas
EFE
Más de medio millón de venezolanos, que huyeron de su país golpeado por una aguda crisis económica, política y social, se refugiaron en Ecuador desde principios de año, indicó el viernes la ONU.
Publicado: 10/8/2018
"Desde principios de año, unos 547.000 venezolanos entraron en Ecuador por la frontera colombiana, es decir una media diaria de 2.700 a 3.000 hombres, mujeres y niños", declaró un portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), William Spindler, en rueda de prensa en Ginebra.
"Sin embargo, el flujo se acelera y durante la primera semana de agosto, unos 30.000 venezolanos entraron en el país, más de 4.000 por día", agregó, recordando que Quito declaró el estado de emergencia migratoria, lo que permite movilizar más recursos.
La mayoría huyen a pie, en condiciones precarias. Solo 20% de los que llegan a Ecuador se quedan en este país, los otros continúan hacia Perú y Chile, según ACNUR.
Frente a este flujo, la agencia de la ONU decidió establecer un plan de emergencia y fortalecer su ayuda humanitaria, en cooperación con las autoridades ecuatorianas.
Los venezolanos, asfixiados por la crisis económica, sobreviven entre una fuerte escasez de productos de primera necesidad, como medicinas y alimentos básicos. La inflación podría alcanzar el 1.000.000% para 2018, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), y el PIB tendría que caer un 18%.
Según Spindler, "el éxodo de los venezolanos es uno de los movimientos de población más importantes de la historia de América Latina", aunque Naciones Unidas no dispone de cifras globales sobre esta crisis, debido a la "porosidad" de las fronteras, especialmente con Colombia.
El portavoz también aseguró que solo un "pequeño número" de venezolanos piden asilo, sobre todo porque los países de la región proponen otras alternativas a los migrantes.
(FIN) AFP/MAE
Más en Andina:
La ONU confirma a Michelle Bachelet como nueva jefa de derechos humanos https://t.co/jxpQcERUao pic.twitter.com/JU25feIuWt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de agosto de 2018
Publicado: 10/8/2018
Noticias Relacionadas
-
El 50% de venezolanos que está en Perú tiene educación superior
-
Venezolanos en Perú: el drama en el último refugio antes de llegar a Tumbes
-
Venezolanos en Perú rechazan a connacionales involucrados en delitos
-
Chimbote: ordenan prisión preventiva para venezolanos acusados de robo
-
Ecuador en emergencia migratoria por llegada de 4,200 venezolanos al día
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión
-
Vivienda: "Con nuevos mecanismos de inversión construiremos más casitas calientes"
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura