Marianella Ledesma a favor de que se postergue juramentación de la JNJ

ANDINA/Prensa Presidencia
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, sostuvo esta noche ser partidaria de que se postergue la ceremonia de juramentación de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
Publicado: 5/1/2020
En entrevista con Cuarto Poder, dijo no sentirse cómoda con algunos aspectos, como el hecho de que el informe con los detalles de la elección sea publicado mañana lunes, justo el día de la juramentación.
Según explicó, dicha disposición consta en un acta de la comisión especial encargada de la elección con fecha del 2 de diciembre de 2019.
"Recién mañana la ciudadanía se va a enterar cómo se ha elegido y cuáles han sido los argumentos para la elección y acto seguido se procederá a la juramentación (...) No me parece coherente", aseveró.
La transparencia, señaló, debe ser oportuna para que los ciudadanos se enteren o validen los criterios asumidos por los integrantes de la comisión especial que estuvo a cargo del proceso de selección.
"Sí, soy partidaria de que se postergue la juramentación", añadió la titular del TC.
Ledesma recordó que para mañana se ha convocado a una reunión extraordinaria de la comisión especial, en la cual se espera analizar los cuestionamientos a la elección y llegar a algunas salidas.
Ella es parte de la comisión especial de la JNJ desde el último viernes, día en que asumió como presidenta del TC, organismo que tiene participación en dicho grupo de trabajo.
El anuncio con los nombres de quienes fueron elegidos para la JNJ fueron anunciados lunes 30 de diciembre de 2019, entre ellos figura el abogado Marco Falconí, cuestionado, entre otros aspectos, por haber recibido una bonificación de 10% en el puntaje.
Dicho incentivo, recordó la Asociación Civil Transparencia, fue creado en 2008 mediante la Ley N° 29248 para alentar a los jóvenes a realizar el servicio militar. La ley, precisó, excluye de tal bonificación a los egresados de colegios militares, situación en la que se encuentra Falconí.
(FIN) VVS
Más en Andina:
Marco Falconí dice que no renunciará a la Junta Nacional de Justicia ?? https://t.co/pCEo5ND2w7 pic.twitter.com/iSKWjzfKGq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2020
Publicado: 5/1/2020
Noticias Relacionadas
-
Junta Nacional de Justicia: ¿qué competencias tienen sus integrantes?
-
Junta Nacional de Justicia: estos son los siete integrantes elegidos
-
Junta Nacional de Justicia: así se definirá quién la preside
-
MEF establece sueldo para miembros de la Junta Nacional de Justicia
-
Junta Nacional de Justicia: Transparencia exhorta a Marco Falconí a renunciar
-
Junta Nacional de Justicia: comisión especial convoca sesión extraordinaria
-
Marco Falconí dice que no renunciará a la Junta Nacional de Justicia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez