Instalarán ente regulador para combatir adulteración del pisco
Lima, jul. 18 (ANDINA).- La creación de un Consejo Regulador del Pisco y Ron destinado a combatir la adulteración y falsificación de alcoholes, lo que alcanza el 80 por ciento de la producción nacional, anunció hoy el viceministro de Industria, Antonio Castillo.
En coordinación con el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), así como de instituciones públicas y privadas, se elaboran los roles que tendrá este consejo.
Este organismo, que entrará en funciones antes de fin de año, se encargará de velar por la autenticidad del pisco y ron, de su promoción y librará una lucha frontal contra la falsificación y adulteración del pisco.
“Ya hemos identificado los lugares ilegales donde se elaboran los licores adulterados”, declaró a la agencia Andina.
Sostuvo que una de las tareas principales de esta institución, en coordinación con las autoridades competentes, será erradicar totalmente los centros ilegales de producción de alcoholes.
“El combate será frontal. Vamos a proteger la salud de la población eliminando del mercado estos alcoholes adulterados, base de la fabricación de licores que pueden causar hasta muerte de las personas”, añadió Castillo.
Afirmó que el Ministerio de la Producción también está diseñando un plan destinado a impulsar la producción de uva pisquera, que en estos momentos suma un área de 4,000 hectáreas, con la finalidad de satisfacer la demanda interna y externa.
Reafirmó que el Perú exportará un millón de dólares en pisco en el 2005, superando las ventas totales de Chile que anualmente comercializa aguardiente por 800 mil dólares en los mercados internacionales.
Dijo que entre los mecanismos de fomento se estudiará la aplicación de la Ley de Promoción Agraria a este sector para que goce de beneficios como la reducción del Impuesto a la Renta.
(FIN) WCS/JPC
Publicado: 18/7/2005
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¡Apúrate! El miércoles 7 vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Nuevo aeropuerto de Perú evitará doble control de pasajeros para ingresar a EE.UU. [video]
-
Día del maíz morado: ¿Qué enfermedades ayuda a evitar y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Urgente: Presidenta Dina Boluarte declara toque de queda en Pataz
-
Asesinatos en Pataz no quedarán impunes, afirma ministro del Interior
-
¿Buscas trabajo? Participa en la feria laboral virtual con más de 15,000 vacantes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 5 de mayo del 2025
-
Línea 2 del Metro: moderno sistema de puertas automáticas evita accidentes [video]
-
¿Cuáles son y por qué fueron elegidas tres playas peruanas entre las 100 mejores del orbe?