Vizcarra: referéndum de ninguna manera puede pasar de diciembre
Sostiene que también podría hacerse en octubre junto a elecciones regionales

ANDINA/Jhony Laurente
El presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo que la realización del referéndum convocado por el gobierno para permitir a la población emitir su opinión sobre la reforma política, de ninguna manera puede pasar del mes de diciembre de este año.
Publicado: 9/8/2018
Incluso sostuvo que, si las autoridades competentes trabajan con mucha dedicación y dando la prioridad necesaria al tema, la consulta popular podría realizarse el 7 de octubre, día de las elecciones regionales y municipales.
“Pienso que, por la responsabilidad de las autoridades y el respeto que tenemos a los ciudadanos, de ninguna manera puede pasar de diciembre el referéndum (…)”, manifestó en declaraciones a la prensa tras entregar al Congreso los proyectos de ley aprobados por el Ejecutivo para impulsar la reforma política.
Dicho referéndum, según anunció el presidente Vizcarra en su Mensaje al Congreso por Fiestas Patrias, deberá ser el medio por el cual la ciudadanía emita opinión sobre la no reelección de los legisladores, el retorno al sistema parlamentario bicameral, sobre el financiamiento de los partidos políticos, así como sobre la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
[También lea: Presidente Vizcarra pide al Congreso debatir con prioridad proyectos de reforma política]
Según la Constitución, los proyectos de ley relacionados con los temas materia de consulta en el referéndum, deben ser aprobados primero por el Parlamento.
“No hay ningún problema para que este referéndum sea en el presente año si es que trabajamos con mucha dedicación y dándole la prioridad que necesita este tema, incluso creo que podría llegarse al 7 de octubre, día de las elecciones, pero si no fuera así, tenemos hasta diciembre mes en la que se llevaría a cabo la segunda vuelta; tenemos dos oportunidades: octubre y diciembre”, comentó.
El jefe del Estado dijo respetar los plazos del Congreso para aprobar leyes, pero recordó que el gobierno ha solicitado dar prioridad a este tema a fin de aprobar la reforma política y judicial lo antes posible, al tratarse de un asunto demandado por la población.
A manera de ejemplo, subrayó que el Poder Ejecutivo aprobó en diez días los proyectos de ley relacionados con la reforma.
“Somos conscientes del sentido de urgencia y no dudamos que el Congreso hará lo propio”, manifestó.
(FIN) CCR
Más en Andina
El @LUMoficial garantizará que ideologías terroristas no se repitan, afirma Balbuena https://t.co/IeEMcJdiUn pic.twitter.com/RWWIJHwcAK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de agosto de 2018
Publicado: 9/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Confiep respalda referéndum para impulsar reformas vitales en el Perú
-
FF. AA. están preparadas para apoyar procesos electorales y eventual referéndum
-
Villanueva: insistiremos en que referéndum se haga solo sobre temas planteados
-
Referéndum es una forma de llegar al objetivo de reforma del CNM
-
Referéndum acortará el camino para impulsar las reformas
-
Villanueva: defenderemos referéndum con voluntad inquebrantable
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
MTC avanza compra de predios para ejecutar obra vial en Interoceánica Sur en Puno
-
Tiroteo en universidad de Florida: sospechoso es un estudiante hijo de una alguacil
-
Canciller sobre caso Nadine Heredia: Perú actuó cumpliendo sus compromisos internacionales
-
Jueves Santo en Trujillo: un recorrido de reflexión y arquitectura por las siete iglesias
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Semana Santa: tren Lima-Huancayo partió con lleno total para recorrer 332 km [video]
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción