Ucayali es la primera región de la Amazonía en contar con un Barrio Seguro
Esta estrategia multisectorial se implementa en el distrito de Yarinacocha

La inauguración se realizó en el barrio La Perla, en el distrito de Yarinacocha, y estuvo a cargo del viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos.
La región Ucayali es la primera de la Amazonía peruana que cuenta con un Barrio Seguro, con el fin de promover diversas acciones para reducir los índices de robo, homicidio y violencia hacia la mujer y, por consiguiente, beneficiar a la ciudadanía.

Publicado: 22/7/2021
La inauguración se realizó en el Barrio La Perla, en el distrito de Yarinacocha, y estuvo a cargo del viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos, quien estuvo acompañado de la alcaldesa local, Bertha Barbarán; del director de Seguridad Ciudadana de la PNP, general PNP Aldo Muñoz; y el jefe de la XIII Macro Región Policial Ucayali, coronel PNP José Llerena.

Durante la ceremonia, el viceministro Zevallos sostuvo que el Sector viene impulsando la articulación de diversas entidades como la Policía Nacional del Perú (PNP), los gobiernos locales, la comunidad, el sector privado, entre otros actores; para prevenir y reforzar la seguridad de una determinada jurisdicción.
“Con la puesta en marcha del Barrio Seguro La Perla se busca traer tranquilidad, paz y seguridad para el vecindario”, subrayó.
Agregó que con la implementación de esta estrategia multisectorial se fortalece el accionar de la comisaría de Yarinacocha a la que se le ha designado 20 efectivos policiales más para que puedan realizar el patrullaje respectivo.

Asimismo, mencionó que la mejora de la seguridad ciudadana requiere de la participación activa de la comunidad. En ese sentido, resaltó la conformación de juntas vecinales, las cuales permiten reforzar la comunicación entre la institución policial y el vecindario.
A su turno, la alcaldesa Bertha Barbarán destacó que el nuevo barrio seguro permitirá un trabajo más articulado con la PNP para poder apoyar en el desarrollo de dicha jurisdicción. En tanto, el coronel PNP Llerena reafirmó el compromiso de la Policía para continuar realizando acciones que minimicen los hechos delictivos.
También lea:
Como parte de la ceremonia, el viceministro de Seguridad Pública del Mininter también participó en la juramentación de tres juntas vecinales del distrito de Yarinacocha.
Además, las autoridades del Mininter visitaron la comisaría distrital y el Centro de Emergencia Mujer (CEM) que se encuentra en dicha dependencia policial.
Finalmente, el viceministro Zevallos informó que el Mininter y la PNP trabajan en el proceso de fortalecimiento y modernización de la institución policial, que cuenta con iniciativas como el diseño del modelo policial peruano, el cual estará listo en los próximos días.
“Este modelo propone un nuevo paradigma de relación entre la Policía y la ciudadanía, con un enfoque de liderazgo, más cercano y empático hacia la ciudadanía”, refirió.
Más en Andina:
Arequipa se posiciona como la segunda región con más personas vacunadas contra la covid-19. ??https://t.co/5XsTAYoRdN pic.twitter.com/f02Bs945xh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 22, 2021
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 22/7/2021
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025