Arequipa: Caravelí soportó 28 réplicas tras el fuerte sismo de magnitud 6.8
Advierten que acumulación de energía podría desencadenar otro temblor en la zona

Caravelí soportó 28 réplicas tras el fuerte sismo de magnitud 6.8 registrado el 14 de enero. Cortesía
Después del sismo de magnitud 6.8 del 14 de enero en el distrito de Lomas, provincia de Caravelí, región Arequipa, se han registrado 28 réplicas en las zonas adyacentes a esta localidad, advirtió Víctor Aguilar, especialista del Instituto Geofísico de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA).




Publicado: 2/2/2018

El especialista afirmó que esta situación que preocupa porque estaría acumulándose energía que podría desatar un fuerte sismo en la zona.
El sismólogo manifestó que la cifra es ínfima comparada con el número de réplicas que se han presentado en otras ciudades después de un fuerte sismo (cientos de movimientos sísmicos).
En el caso del sismo registrado en Lomas, solo ocho de las 28 réplicas fueron percibidas por la población, el resto fueron registradas por los equipos de sismología.

Víctor Aguilar manifestó que está situación le preocupa dado que la falta de liberación de energía podría desencadenar un nuevo sismo en la costa de Arequipa, por lo que consideró necesario que las autoridades y población asuman las previsiones del caso para evitar mayores desastres, acotó.
El especialista elaboró un mapa sobre los sismos registrados en la costa arequipeña y recordó que el más fuerte fue de magnitud 7.7 en 1913; el 2001 cerca de Camaná que alcanzó una magnitud de 6.9; en 2013 de magnitud 7, en 2017 de 6.3, y en enero de este año de magnitud 6.8.
Aguilar refirió que estos sismos fueron los de mayor magnitud registrados en la costa arequipeña, sin embargo, se produjeron otros que oscilaron entre los 5 y 5.5 de magnitud.

Frente a este registro de sismos y la falta de liberación de energía en Caravelí, para el especialista un fuerte sismo podría suscitarse en esta parte de la costa de la provincia arequipeña.
“Frente a las costas del distrito de Chala y alrededores podría presentarse un fuerte sismo, por eso es necesario estar preparados y asumir acciones de prevención para que los daños sean menores”, manifestó Víctor Aguilar.
El 14 de enero se registró un sismo de magnitud 6.8 su epicentro fue localizado en el distrito de Lomas, en Caravelí que dejó como saldo una persona fallecida, más de 220 personas perdieron sus viviendas y más de 1,100 damnificados.

(FIN) RMC/MAO
Más en Andina:
Virgen de la Candelaria: conozca a los creadores de los trajes más vistosos https://t.co/0wzlGXAoG4 vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 2 de febrero de 2018
Publicado: 2/2/2018
Noticias Relacionadas
-
Sismo de 6.8 grados se registró esta madrugada en Arequipa y deja un muerto [actualizado]
-
Sismo de magnitud 5.1 grados se registra en Arequipa
-
Arequipa soportó hoy un fuerte sismo de magnitud 5.5
-
Arequipa: una vivienda colapsó a causa del sismo de magnitud 5.5
-
Arequipa fue la región más afectada por los sismos en enero
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Colombia vs. Perú: Quedó definido el día del partido de Eliminatorias
-
Perú se declara país libre de influenza aviar ante Organización Mundial de Salud Animal