Ferrero sostiene que al Congreso le compete aprobar presupuesto del Poder Judicial
Lima, oct. 22 (ANDINA).- El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Carlos Ferrero, sostuvo hoy en una conferencia de prensa, que la aprobación del presupuesto para el 2005 del Poder Judicial depende del Congreso de la República.
"El Congreso es el que recorta, ajusta, quita, pone, agrega y aprueba. En el Perú, cómo se gasta la plata de los peruanos es una decisión del Congreso, no del Poder Ejecutivo ni de los ministros, ni de los alcaldes, ni de los presidentes regionales, sólo el Congreso aprueba los presupuestos", explicó.
El primer ministro relató que la asignación al Poder Judicial fue de más de 560 millones de soles, sin embargo han pedido una asignación adicional de más de 354 millones. "Sin embargo, éste aumento tiene que ser aprobado por el Congreso y no por el Poder Ejecutivo", puntualizó.
Ferrero recordó que este gobierno ha duplicado los sueldos de los vocales supremos, vocales superiores, jueces especializados, entre otras autoridades judiciales, y remarcó que esa situación no se ha dado con los médicos, policías o maestros.
Refirió que si el órgano judicial ha solicitado un incremento del 50 por ciento en su presupuesto, a éste le correspondería obtener resultados más eficientes y con mejor calidad en su servicio.
Señaló, en ese sentido, que para otorgar un aumento al Poder Judicial se tendría que reducir el presupuesto de otros sectores. "O sea, menos hospitales, menos carreteras, menos escuelas, el Congreso decide si quiere menos carreteras y más plata para los jueces", reflexionó.
Respecto a la denuncia del Poder Judicial ante el Tribunal Constitucional, Ferrero manifestó que nadie le ha quitado al Poder Judicial el derecho de sustentar el presupuesto ante el Pleno del Congreso.
"Quieren obligarnos a que el Ejecutivo diga, todo lo que pidas te voy a dar, eso señores que lo diga el Congreso. A nosotros nos corresponde decir gastaste tanto, ahora te toca tanto. Todos los años ha crecido el presupuesto del Poder Judicial", reiteró.
(FIN) RMR / RMR - 22/10/04 22:57
Publicado: 22/10/2004
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
INEI-Censo 2025: postulantes rinden examen eliminatorio, ¿cuándo salen los resultados?
-
Elizabeth Muñoz y su creativo ADN del diseño: Moda peruana para EE.UU y Europa