SBS propone ampliar operaciones a través de canales complementarios
Para ofrecer sus servicios y operaciones a menores costos y en más zonas del país

SBS lanza iniciativa para ampliar servicios y operaciones de las entidades financieras a través de canales complementarios de atención al público. ANDINA/Difusión
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó un proyecto de reglamento de canales complementarios de atención al público que propone ampliar los tipos de operaciones y servicios que las empresas del sistema financiero a través de canales complementarios.
Publicado: 5/12/2024
La iniciativa también comprende a las empresas emisoras de dinero electrónico (EEDE), a fin de promover una mayor inclusión financiera en el país.
Este nuevo reglamento de canales complementarios de atención al público de las empresas del sistema financiero y las EEDE busca que estas entidades puedan ofrecer sus servicios y operaciones a menores costos operativos y en más zonas del país, tal como lo había anunciado el superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinosa, en su presentación ante la Comisión de Defensa al Consumidor del Congreso de la República en octubre pasado.
El proyecto plantea que los establecimientos de operaciones básicas (EOB) también realicen desembolsos de créditos con abono en cuenta; evaluación y aprobación de créditos; apertura de cuentas de depósitos a la vista, a plazo y de ahorros; y apertura de cuentas generales de dinero electrónico.
Se precisa que las empresas del sistema financiero y EEDE deberán establecer límites para la prestación de estas operaciones y servicios a través de los EOB, considerando su naturaleza distinta a la de una oficina. Estos límites y su modificación posterior deberán fijarse dentro de los montos máximos establecidos en el reglamento y ser informados a la SBS.
De otro lado, se propone eliminar la autorización que se requiere a las empresas del sistema financiero y EEDE para operar con cajeros corresponsales.
Ello, considerando la operatividad y riesgos asociados a las operaciones y servicios con cajeros corresponsales; y, además, de acuerdo con la experiencia, no se han presentado eventos de pérdida relevantes en la prestación de las operaciones y servicios realizados mediante dicho canal.
El proyecto estará disponible en el portal de la SBS en el siguiente link:
Prepublicación de proyectos normativos
para comentarios y sugerencias de la industria y del público en general hasta el próximo 3 de enero de 2025.Más en Andina:
??Tras alcanzar un resultado sin precedentes en Obras por Impuestos (OxI) durante 2024, la @ProInversionPe anunció una potencial cartera de 310 proyectos que podrían desarrollarse mediante este mecanismo con inversiones por 8,318 millones de soles.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 5, 2024
??https://t.co/lF7wvlIcIh pic.twitter.com/7FxJYwmTJU
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 5/12/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
Maranguita: internos fugan de centro juvenil ubicado en San Miguel