Covid-19: vacunación para Síndrome de Down será el martes y hemodiálisis el miércoles
Ministro de Salud, Oscar Ugarte, habla sobre inmunización de personas con comorbilidades

Vacunación a personas con comorbilidades se iniciará con pacientes en hemodiálisis y Síndrome de Down, informó Ugarte. ANDINA/Difusión
El ministro de Salud, Oscar Ugarte, anunció que la próxima semana comienza la vacunación contra el covid-19 de las personas con alguna comorbilidad, empezando por quienes padecen de Síndrome de Down y pacientes en hemodiálisis.

Publicado: 8/5/2021
Ugarte explicó que la inmunización de este grupo etario se desarrollará de forma paralela a la de los adultos mayores y que cada semana se irá anunciando qué otras comorbilidades se suman al plan de vacunación contra el coronavirus.
"La próxima semana, simultáneamente a la vacunación de adultos mayores, empieza la vacunación a personas con comorbilidades y vamos a empezar con quienes se están aplicando hemodiálisis y con quienes tienen Síndrome de Down", dijo anoche en canal N.
Esta mañana, al supervisar la vacunación de mayores de 70 años, Ugarte detalló el martes 11 de mayo se iniciará con la vacunación de las personas con Síndrome de Down mayores de 18 años, mientras que el miércoles 12 de mayo corresponderá a los pacientes en hemodiálisis.
Estos últimos, que suman alrededor de 15 mil, serán vacunados en el sitio donde se someten a este procedimiento, por lo que no necesitarán desplazarse a otro lugar. "Ellos están mapeados". En tanto, quienes presentan Síndrome de Down irán al centro de vacunación más cercano a su domicilio.

Personas con Síndrome de Down mayores de 18 comenzarán a ser vacunadas desde el martes
Manifestó que cada grupo de personas con comorbilidad (es decir que sufre dos o más enfermedades a la vez) tiene una particularidad y que el Minsa está definiendo distintos protocolos para que todos puedan atenderse, ya sea en su casa o acudiendo a un centro de inmunización.
A menores de 50 años les tocaría en segundo semestre
De otro lado, el titular de Salud comentó que actualmente hay 1 millón 982 mil 171 personas vacunadas, por lo menos con la primera dosis, en todo el país y que este fin de semana, cuando se retome la vacunación de los mayores de 70 años, se superará los dos millones de vacunados. "Tenemos la capacidad y las vacunas", apuntó.
También comentó que el actual Gobierno dejará a la nueva administración un cronograma de vacunación para el resto del año y estimó que las personas menores de 50 años serán vacunadas en el segundo semestre del año.
Más en Andina:
??Sepa cómo ayudar a los niños y adolescentes a afrontar la pérdida de sus papás en pandemia del covid-19. https://t.co/uuQYTOl85b
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2021
Ellos necesitan mucho soporte emocional por parte de sus familiares para que puedan procesar el duelo y sentirse seguros. pic.twitter.com/uN4XgBN8IE
(FIN) RRC
Publicado: 8/5/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Tres policías y tres presuntos delincuentes heridos deja balacera en la vía Expresa
-
Aeronave FAP desaparecida: "Esfuerzos de búsqueda se intensifican por mar, tierra y aire"
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Dina Boluarte a Ecuador
-
EsSalud: 9 personas mejorarán su salud gracias a dos operativos de donación de órganos
-
Piura: decomisan mercadería de contrabando en Sullana valorizada en más de S/ 3 millones
-
Trujillo: inician celebraciones por los 200 años del Diario Oficial El Peruano
-
Congreso: pleno aprueba incremento del 2% del Foncomun para cierre de brechas
-
Congreso aprueba que Ositrán difunda derechos de usuarios del transporte público
-
Lambayeque: obra vial facilitará el acceso al museo de sitio Huaca Rajada - Sipán