Sunat: ingresos tributarios sumaron S/ 155,756 millones y crecieron 3.3 % el 2024
Solo en diciembre reportó un aumento de 26.3%, tasa más alta de los últimos 32 meses

Foto: ANDINA/difusión.
La recaudación del 2024 alcanzó los 155,756 millones de soles, importe que representó un crecimiento del 3.3 % (8,510 millones más), en comparación con lo registrado en el año previo, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).


Publicado: 7/1/2025
Destacó que este ingreso también es mayor al previsto en el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028, publicado en agosto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Precisó, asimismo, que la recaudación correspondiente a diciembre del 2024 alcanzó los 14,872 millones de soles, con lo que registró un crecimiento de 26.3 % respecto de similar mes del 2023, siendo esta la tasa de crecimiento de recaudación más alta de los últimos 32 meses.
Factores determinantes
Los resultados estuvieron marcados por los ingresos producto de las acciones de mejora del cumplimiento por parte de la Sunat, los cuales representaron 3,511 millones de soles adicionales generados, principalmente, en el último trimestre del año, ya sea en materia de facilitación del cumplimiento como de control tributario y recuperación de deuda.
Destacan, así, la mayor recaudación obtenida por la eficiencia en los procesos de gestión de la deuda declarada, cobranza y resolución de impugnaciones; al igual que el incremento de la recaudación a partir del control de sectores con altos índices de informalidad y el amplio despliegue de asistencia al acogimiento del Fraccionamiento Especial, cuyo resultado superó lo estimado.
La Sunat también destacó la ampliación en la evaluación del valor de las mercancías importadas con indicios de subvaluación y el resultado positivo del control de aquellos montos solicitados en devolución cuya cadena de comercialización y producción presenta indicios de incumplimiento tributario.

Influyó, además, la positiva evolución de la actividad económica durante el 2024, con un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) y la Demanda Interna (DI) de alrededor de 3.2 % y 3.4 %, respectivamente. Asimismo, la expansión de las importaciones CIF en 5.4 % en dólares y del tipo de cambio en 0.3. En la misma línea, aportaron las mayores cotizaciones de los principales productos exportados por la economía nacional, en especial los minerales.
Por tributos
En el 2024 se recaudaron 65,731 millones de soles por concepto de impuesto a la renta (IR), importe que significó un crecimiento de 2.1 % y 2,921 millones por encima del monto recaudado en el 2023.
El incremento se debe a que todas las categorías de renta aumentaron sus aportes, destacando los resultados de Segunda Categoría, los pagos a cuenta de Tercera Categoría, el impuesto aplicado a las rentas de los sujetos no domiciliados y los pagos de Quinta Categoría.
Por otro lado, la regularización del impuesto a la renta alcanzó los 8,722 millones de soles. El monto recibido, de enero a abril del 2024, corresponde a las operaciones del ejercicio fiscal 2023 y refleja los resultados económicos negativos de dicho periodo.
Régimen pyme
En lo relacionado a los pagos a cuenta del Régimen General (RG) y el Régimen Mype Tributario (RMT), en el 2024 se recaudaron 31,195 millones de soles, importe que en términos reales resulta equivalente al obtenido en el año previo, no obstante, se recaudaron 758 millones adicionales.
La recaudación del impuesto general a las ventas (IGV) ascendió a 88,417 millones de soles durante el 2024, registrando un crecimiento de 3.5 % en un contexto en el que la demanda interna se expandió alrededor de 4 %. Dicho resultado significó recaudar 4,972 millones de soles más por este tributo. A nivel de componentes, el IGV interno registró una recaudación de 51,648 millones de soles (5 %) y el IGV Importaciones recaudó 36,768 millones (1.5 %).
En tanto, la recaudación por concepto del impuesto selectivo al consumo (ISC) alcanzó los 8,913 millones de soles, que representa una contracción de 6.6 %. La caída se debió a la menor importación de combustibles gravados por la entrada en operación de la Refinería de Talara y a los menores pagos de algunos productos gravados, como la cerveza.

En tanto, las devoluciones de impuestos realizadas durante el 2024 ascendieron a 24,218 millones de soles, importe que representó una disminución de 1.1 %, no obstante registrarse 280 millones de mayores devoluciones. El 99.6 % de las solicitudes se atendieron en un plazo menor al establecido.
Asimismo, se obtuvieron resultados positivos de las acciones de control ejecutadas por la Sunat, en especial sobre la cadena de comercialización vinculada a la generación de montos a devolver.
Más en Andina:
?? El precio del dólar se mantendría estable en los primeros meses del 2025, aunque podría influir en el tipo de cambio las políticas comerciales que implemente el electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo el gerente general de Billex.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 7, 2025
?? https://t.co/uwJMgkkhHY pic.twitter.com/wf9FGEJRaf
(FIN) NDP/GDS/SDD
GRM
Publicado: 7/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Sunat amplía plazo para el sistema integrado de registros electrónicos
-
Sunat aprobó formulario virtual para declaración y pago del IGV de servicios digitales
-
Sunat aprobó incorporación de disposiciones sobre deuda tributaria
Las más leídas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Presidenta: PJ debe apoyar lucha contra la delincuencia en la misma línea del gobierno
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Lambayeque: lanzan plan de seguridad para Semana Santa segura en distrito de Reque
-
Mincetur: Balanza comercial del Perú es ampliamente superavitaria
-
Ministro de Justicia anuncia que próximamente se inaugurará segundo penal con IA
-
Canciller Schialer: Perú cumplió escrupulosamente sus obligaciones internacionales