¿Cómo transformar retos logísticos en oportunidades de negocio?
Es clave brindar soluciones integrales que optimicen espacios y mejoren la seguridad operativa

ANDINA/Difusión
Debido al crecimiento del sector retail y al auge del comercio electrónico, las empresas enfrentan la necesidad de contar con soluciones logísticas que no solo respondan a la demanda creciente, sino que también optimicen costos, maximicen la eficiencia operativa y diversifiquen su gama de productos y servicios para adaptarse mejor a las necesidades específicas de los clientes.
Publicado: 14/12/2024
De acuerdo con Sandra Garrido Mazzotti, jefa comercial de Montacargas en Masa Equipos Industriales, es clave ofrecer una oferta completa de soluciones logísticas, que incluye desde montacargas hasta servicios complementarios de mantenimiento y personalización.
“Los clientes no solo necesitan montacargas, sino un sistema integral que permita optimizar tiempo, recursos y costos en todas las etapas de la operación. Esta optimización integral permite personalizar estrategias que maximizan la productividad en industrias de diversos rubros, cada una con retos logísticos específicos”, refirió.
“Las necesidades logísticas más comunes incluyen la optimización de espacios, sobre todo en almacenes con limitaciones de espacio o en alturas máximas. Además, las empresas buscan equipos que garanticen tanto la integridad de los operadores como la de sus productos. Con el creciente interés por reducir la huella de carbono, los equipos eléctricos se han convertido en una preferencia dentro del sector”, resaltó la especialista de Masa.
En un mercado donde las necesidades logísticas pueden ser tan diversas como las industrias que lo componen, la capacidad de ofrecer soluciones adaptadas se ha convertido en un factor crucial para garantizar eficiencia y sostenibilidad. Una tendencia que está ganando terreno es el uso de diagnósticos personalizados para entender las particularidades operativas de cada empresa, independientemente de su tamaño, y diseñar estrategias logísticas que acompañen tanto su crecimiento como los cambios futuros.
Además, herramientas digitales como los sistemas de gestión de flotas están transformando la forma en que las empresas gestionan y optimizan sus operaciones, permitiendo escalabilidad y una comunicación más fluida entre proveedores y clientes. “El desafío no es solo resolver problemas inmediatos, sino convertirlos en oportunidades para optimizar procesos y construir cadenas logísticas más sostenibles”, puntualizó Garrido Mazzotti, jefa comercial de Masa Equipos Industriales.
La clave está en transformar cada reto logístico en una oportunidad de optimización, crecimiento y sostenibilidad.
Más en Andina:
?? Al mismo estilo de San Isidro, el distrito de Surquillo ha puesto la mira en desarrollar su propio centro financiero, el cual se ubicaría donde opera actualmente la municipalidad de la comuna surquillana.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 14, 2024
?? https://t.co/rRlx4e8k4M pic.twitter.com/Dj4eWJNtfq
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 14/12/2024
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones inadmite a casi 900 extranjeros en lo que va del año
-
Fiscalía de Pisco inicia investigación por la desaparición de piloto FAP Ashley Vargas
-
Perú vs. Ecuador: conoce los precios de las entradas para el partido por las Eliminatorias
-
Huancayo: distinguen a la papa a la huancaína y destacan su aporte a la identidad cultural
-
Coronel PNP Montúfar: "Estamos con mucha actitud para volver a combatir el crimen"
-
Nuevo Jorge Chávez: primeros 56 vuelos de marcha blanca se realizaron sin contratiempos
-
Casa de la Literatura Peruana: III Festival del Libro celebra el cómic y la historieta
-
Mejora de servicios turísticos en laguna Chinancocha potenciará el turismo e Áncash
-
Perú será sede del Campeonato Sudamericano de Tenis de Mesa en la Videna
-
MVCS transfiere S/ 23 millones al Fondo Mivivienda para otorgamiento de bonos