¡Atención emprendedoras! 5,600 mujeres podrán acceder a una subvención que otorga Midagri

Casi 6 mil mujeres que integran estas organizaciones podrían acceder a una subvención económica.
Un total de 5,605 mujeres que conforman 529 organizaciones agrarias de mujeres (OAM) podrían acceder a una subvención económica que otorga el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI) que ejecuta Agroideas.


Publicado: 1/4/2024
Así lo destacó el Midagri que precisó que estas organizaciones agrarias de mujeres ya aplicaron en la primera etapa de inscripción de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena 2024 que tiene como objetivo el crecimiento sostenible de la mujer rural e indígena.
Agregó que las citadas organizaciones podrán acceder a la subvención económica de hasta 154,500 soles, equivalente a 30 unidades impositivas tributarias que entrega Agroideas.

“Desde el Gobierno, seguimos impulsando el desarrollo de las mujeres rurales, mediante esta estrategia ya hemos beneficiado a 248 Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM), durante el año pasado; este año estamos duplicando esfuerzos para que sigan creciendo juntas en todo el país”, afirmó la titular del Midagri, Jennifer Contreras.
Durante este año, las regiones con mayor participación de mujeres son: Cajamarca (64), Apurímac (58), Huánuco (39), Amazonas (38), Junín (36), San Martín (35), Pasco (34), Puno (28), Huancavelica (27), Lima (22), Ayacucho (19), Cusco (19), La Libertad (19), Ancash (18), Moquegua (15), Piura (14), Arequipa (11), Loreto (9), Madre de Dios (8), Lambayeque (5), Ucayali (5), Tacna (4) Ica (1) y Tumbes (1).
En esta primera etapa se han identificado emprendimientos en 59 cadenas productivas. Las de mayor participación fueron, cuyes (140), leche (36), café (34), porcinos (34), aves de corral (22), cacao (21), gallina de doble propósito (21), palta (21), apícola (20), artesanía (19), tejidos en fibras naturales (15), entre otras.
Según el cronograma del proceso, a partir de la fecha, empieza la etapa de evaluación de elegibilidad, la cual continuará hasta el 24 de mayo del presente año, que consiste en corroborar la documentación física y realizar la visita a campo.
Como se recuerda, esta convocatoria comenzó el 4 de marzo y solicitó una serie de requisitos; entre ellas que, la OAM deben estar conformada por un mínimo de 8 mujeres rurales e indígenas, así como integrada con un 70 % de mujeres y el 50 % con cargos directivos también desempeñadas por mujeres (presidenta, tesorera u otro).

Apoyo permanente
En su primer año, la EEMRI 2022 contó con un presupuesto de S/ 30 millones, los que se entregaron a través de los Programas Agroideas y Agro Rural, a 381 Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM), llegando a beneficiar a 4,729 mujeres de todas las regiones del país.
Durante el 2023, fueron 248 OAM beneficiarias que obtuvieron opinión técnica favorable; beneficiando a más de 2 mil mujeres, dedicadas principalmente a las cadenas productivas de cuyes, lácteos y derivados, aves de corral, porcino de carne y miel.
Lea también: NASA: El Niño causó un aumento significativo del nivel del mar a escala mundial en 2023
Más en Andina
??Un temblor de magnitud 4.4, con una profundidad de 28 kilómetros, remeció esta mañana la selva de la región Pasco, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (@Sismos_Peru_IGP).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2024
??https://t.co/YPOlK3zM6X pic.twitter.com/Z0h8MwzrZ3
(FIN) NDP/VDV/MAO
JRA
Publicado: 1/4/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves
-
Vía de Evitamiento: gran congestión vehicular por múltiple choque de camiones en el Rímac
-
Conocimiento ecológico asháninka sobre abejas sin aguijón impulsa conservación
-
Chiclayo: Ruta del Papa León XIV constará de 19 puntos y se revalorará patrimonio