Turismo: casi 11 millones de pasajeros por vía aérea hubo entre enero y mayo de este año
Cifra permite avizorar cumplimiento de metas en turismo receptivo e interno, destaca Mincetur

Los casi 11 millones de pasajeros, entre nacionales y extranjeros, que movilizaron los dos principales terminales aéreos del Perú, entre los meses de enero y mayo de este año, permiten avizorar que se cumplirán los objetivos en materia de turismo receptivo e interno, sostuvo hoy la viceministra de Turismo, Liz Chirinos. ANDINA/Difusión
Los casi 11 millones de pasajeros, entre nacionales y extranjeros, que movilizaron los dos principales terminales aéreos del Perú, entre los meses de enero y mayo de este año, permiten avizorar que se cumplirán los objetivos en materia de turismo receptivo e interno, sostuvo hoy la viceministra de Turismo, Liz Chirinos.






Publicado: 9/8/2018
Refirió que el aeropuerto internacional Jorge Chávez, el principal terminal aéreo del país, registró en los cinco primeros meses del año, alrededor de 9 millones 500,000 de pasajeros, entre nacionales y extranjeros, lo que representa un crecimiento de 9.12% respecto al mismo período del año 2017, cuando reportó 8 millones 600,000 pasajeros.

Por su parte, el aeropuerto Alejandro Velasco Astete, en el Cusco, experimentó en el período mencionado, un crecimiento de 10% en comparación al año anterior, con un registro de 1 millón 400,000 pasajeros, entre peruanos y de otros países, mencionó.

“Observamos que la perspectiva va en crecimiento, lo cual es muy positivo para el sector turístico. Creo que vamos a llegar a la proyección de crecimiento de 9.18% en turismo receptivo, con 4.4 millones de visitantes al finalizar el 2018”, expresó la viceministra de Turismo en diálogo con la Agencia Andina.

Cifras oficiales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), dan cuenta que el Perú recibió 3.8 millones de turistas extranjeros en el 2016 y cerró el 2017 con 4.03 millones visitantes.

De acuerdo a la Comisión de Promoción del Perú para las Exportaciones y el Turismo (Promperú), en materia de turismo receptivo, los viajeros extranjeros provienen de 25 países, de los cuales en 15 se desarrollan las principales actividades de promoción de los destinos turísticos que ofrece el Perú.

Los países cuyos visitantes han aumentado en los últimos años son China y Corea del Sur, que registran crecimientos de cerca de 22% y de 30%, respectivamente.

Los atractivos turísticos más visitados, tanto por turistas extranjeros como nacionales, son el Santuario Histórico de Machu Picchu y la ciudad del Cusco (Cusco), el Valle del Colca y la ciudad de Arequipa (Arequipa), el complejo arqueológico de Kuélap (Amazonas), la ciudadela de Chan Chan (Trujillo), la Reserva Nacional de Paracas y las islas Ballestas (Ica), el Parque Nacional Huascarán (Áncash), el Lago Titicaca y la ciudad de Puno (Puno), entre otros.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
#DíaDeLosPueblosIndígenas: el Estado garantiza derechos de pueblos originarios, afirma ministra de Cultura https://t.co/gRcUH9Q6Cm pic.twitter.com/CLJiAUZJ69
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 9 de agosto de 2018
Publicado: 9/8/2018
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos
-
Empresas que pusieron en riesgo salud de escolares no volverán a nuevo programa
-
Día de la Madre: Produce promueve compras responsables con productos seguros y de calidad
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma