Presidenta de EsSalud supervisa en Madre de Dios acciones contra el dengue
Fiorella Molinelli entregó repelente natural elaborado por su institución para proteger a población de picaduras

La funcionaria llegó hasta el hospital Víctor Lazo Peralta de Puerto Maldonado para inspeccionar el “Denguetorio”, que cuenta con ambientes, camas hospitalarias, personal, equipamiento e insumos médicos necesarios para la atención de los afectados con esta enfermedad viral.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, supervisa en Madre de Dios las acciones sanitarias y de vigilancia epidemiológica, implementadas por su institución para la prevención y atención de pacientes con dengue, tras reportarse el incremento de casos con ese mal en dicha región.


Publicado: 13/2/2020
La funcionaria llegó hasta el hospital Víctor Lazo Peralta de Puerto Maldonado para inspeccionar el “Denguetorio”, que cuenta con ambientes, camas hospitalarias, personal, equipamiento e insumos médicos necesarios para la atención de los afectados con esta enfermedad viral.

Molinelli entregó un repelente natural para proteger a la población de enfermedades generadas por la picadura de insectos como el dengue, el cual ha sido elaborado por especialistas de EsSalud a base del aceite de molle, una planta medicinal que crece exitosamente en las zonas andinas de nuestro país.
#PacienteAlCentro | ? Distribuimos en Madre de Dios, repelentes a base de aceite de molle, desarrollados para la prevención del dengue y que son efectivos contra los mosquitos que transmiten dengue, zika y chikungunya. ?? pic.twitter.com/0debn8t7qx
— EsSalud (@EsSaludPeru) February 13, 2020
“Está comprobada su eficacia como elemento protector contra las picaduras de mosquitos como el Aedes aegypti, que causa el mal endémico. Este repelente será de suma utilidad para las acciones de prevención”, resaltó.

Molinelli dijo que, además de Madre de Dios, el repelente natural también será distribuido a Loreto, San Martín y otras regiones que se ven afectadas por el dengue.
Del mismo modo, personal del Hospital Perú, entre médicos internistas e intensivistas, pediatras, enfermeras y otros profesionales de la salud, brindan atención médica a la población en los exteriores del hospital Lazo Peralta.
Las acciones de prevención y atención fueron implementadas, igualmente, en las postas médicas de Iberia y Mazuko, ubicadas cerca de las comunidades indígenas amazónicas de Madre de Dios.
También lea:
Plan de contingencia
La titular de EsSalud subrayó que se implementaron planes de contingencia en Madre de Dios, Loreto y San Martín, regiones declaradas por el Gobierno en estado de emergencia sanitaria por 90 días.
En los establecimientos de EsSalud de Madre de Dios se han reportado 117 casos confirmados y 396 casos sospechosos de dengue, y de noviembre de 2019 a la fecha, se ha registrado un deceso por este mal.
Más en Andina:
Ministerio de Agricultura (@minagriperu) anuncia construcción de 20 nuevas qochas en Arequipa ?? https://t.co/k2YRuk2j8z
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2020
?? Impulso a la siembra y cosecha de agua en cuatro distritos pic.twitter.com/HyH1Gzbo9Y
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 13/2/2020
Las más leídas
-
Piura: Cuatro sismos consecutivos sacudieron Mancora esta noche
-
Conoce los 22 proyectos de irrigación agrícola que impulsa el Gobierno
-
Alianza Lima igualó 1-1 ante Atlético Grau en el Estadio Nacional
-
Pataz: PNP incauta armas de fuego de largo alcance y municiones
-
Jesús Nazareno Cautivo: la festividad que coincide con el cumpleaños del papa León XIV
-
Papa León XIV: conoce el emotivo encuentro del obispo Prevost con los fieles de Incahuasi
-
Adrianzén: reducción de la pobreza representa un crecimiento económico sostenible
-
Día de la Madre: Midis reconoce a lideresas de organizaciones sociales de Ancón
-
Obispo de Chiclayo: papa León XIV es un hombre sensible a la justicia social
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?