Prepárese para hacer turismo místico en el Santuario Histórico Bosque de Pómac
Sernanp suscribe el primer contrato de servicios turísticos del área natural protegida

El Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas por el Estado (Sernanp) suscribió el primer contrato de servicios turísticos del Santuario Histórico Bosque de Pómac.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas por el Estado (Sernanp) suscribió el primer contrato de servicios turísticos del Santuario Histórico Bosque de Pómac, a fin de promover y diversificar la oferta turística en esta área natural protegida (ANP) de la región Lambayeque.


Publicado: 15/10/2018
Así, se desarrollarán actividades turísticas no convencionales que brindarán una experiencia nueva a los visitantes, como elaborar productos derivados del bosque (miel y algodón nativo) y vivir el innovador turismo místico, que les permitirá ponerse en contacto con la espiritualidad del bosque y la antigua cultura Mochica.

Estas actividades se desarrollarán en rutas turísticas, que incluirán los principales atractivos del Bosque de Pómac, como el árbol milenario, la huaca Las Ventanas, y de aves.
El jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, sostuvo que una de las mejores estrategias compatibles con la conservación de las áreas naturales protegidas es el desarrollo de un turismo sostenible en el que se involucre a la población local.
“Este trabajo articulado debe tener como meta brindar servicios de calidad que potencien la experiencia de los visitantes a estos espacios”, añadió.
El contrato fue suscrito con Ecoserv S.A.C. por el período de cinco años. Para el desarrollo de estas actividades turísticas, se promoverá la articulación con emprendimientos locales de apicultura y algodón nativo, liderados por pobladores de la zona de amortiguamiento del santuario.
Para conocer más sobre estas nuevas alternativas de turismo no convencional, se hizo una visita al emprendimiento local de apicultura "Bet Aven", en el distrito de Íllimo (zona de amortiguamiento del santuario), en donde los visitantes participaron del proceso de elaboración de miel de abeja y conocieron más sobre el manejo de colmenas.
Junto a este primer contrato de servicios turísticos, el Sernanp mantiene en el Santuario Histórico Bosque de Pómac acuerdos de actividad menor con emprendimientos locales para el desarrollo de actividades como guiado, alimentación, alquiler de bicicletas y venta de productos apícolas.

Aliados de la conservación
En otro momento, el Sernanp otorgó un reconocimiento como “aliados de la conservación” a cuatro emprendimientos locales que han participado activamente en el desarrollo de un turismo sostenible con la conservación del bosque.
Esta distinción fue otorgada a Aprotur, Ecoservives S.A.C., así como a Wilmer Chapoñán Cajusol y María Arroyo Montero por su apoyo en la gestión del turismo en esta área protegida mediante el mantenimiento de la infraestructura y rutas turísticas.
Más en Andina:
Expertos del Reino Unido capacitan en mitigación de impactos por huaicos e inundaciones, informa el @IngemmetPeru https://t.co/R6ABQoqx6c pic.twitter.com/LToIiHnjUx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 15/10/2018
Noticias Relacionadas
-
Santuario de Pómac espera recibir más de 500 visitantes por Pómac Fest
-
Confirman presencia de puma en Santuario Histórico Bosque de Pómac
-
Sernanp: incendio forestal en el Santuario Histórico Bosque de Pómac afectó 222 hectáreas
-
Reforestarán santuario de Pómac con 1,500 plantones de algarrobo, vichayo y sapote
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100% de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Gobierno oficializa prorroga de Estado de Emergencia en Pataz, Trujillo y Virú
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Cuatro claves para impulsar los ingresos de tu negocio
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025