Plan Nacional de Infraestructura contempla 52 proyectos por S/ 100,000 millones
Para los próximos cinco años, reveló el Ministerio de Economía y Finanzas

ANDINA/Héctor Vinces
El viceministro de Economía y Finanzas, Michel Canta, anunció hoy que el Plan Nacional de Infraestructura contempla 52 proyectos por 100,000 millones de soles para los próximos cinco años.
Publicado: 25/7/2019
Así lo señaló durante su participación en la conferencia “Alianzas estratégicas entre el Reino Unido y Latinoamérica para el desarrollo de infraestructura”, organizada por la embajada británica y la Cámara de Comercio de Lima (CCL),
“En nuestro Plan Nacional de Infraestructura, el que vamos a lanzar próximamente, para los próximos cinco años tenemos 52 proyectos por cerca de 100,000 millones de soles”, afirmó.
Indicó que esta cifra representa un “fuerte esfuerzo” del Gobierno peruano para estructurar proyectos y de tener una hoja de ruta permitirá solventar la infraestructura que tendrá efectos positivos en el PBI potencial, la competitividad y la productividad del país.
Refirió que el Perú se encuentra entre el puesto 75 y 80 de un ranking global de 137 países en términos de infraestructura.
Asimismo, señaló que un estudio reciente de la Universidad del Pacífico, que sirvió de base para armar el Plan Nacional de Infraestructura, establece que la brecha de infraestructura básica en el país para los próximos cinco años son aproximadamente 117,000 millones de soles y para los siguientes 20 años asciende a 360,000 millones.
“Aquí estamos hablando de brechas de acceso básico, no estamos tocando las brechas de calidad, una cosa es crear infraestructura básica y otra infraestructura de calidad”, dijo.
“Es fácil armar una torre de electricidad o un sistema de comunicaciones de Internet, pero pasar de tener Internet 3G a 5G, eso significa calidad, y eso necesitamos bastante”, agregó.
También lea:
Legado de Juegos Panamericanos
El viceministro de Finanzas, Michel Canta refirió que este mes se establecerá el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, el cual a su vez prioriza el Plan Nacional de Infraestructura, que ha sido consensuado entre el Gobierno y el sector privado.
“Pero no solo es la lista de grandes proyectos que nosotros queremos potenciar y la hoja de ruta que tenemos que seguir para implementarlos, sino que también es una serie de otras medidas que acompañan a este Plan Nacional de Infraestructura, muchas de ellas han salido como parte de la experiencia positiva y valiosa que el Gobierno peruano ha tenido con el Gobierno británico en los Juegos Panamericanos”, explicó.
En ese sentido, indicó que el Gobierno peruano quiere replicar, para los siguientes proyectos priorizados de infraestructura, la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés).
“Los PMO han demostrado en el caso de Los Panamericanos, una gestión eficiente de cómo aterrizar los proyectos y hacerlos realidad”, subrayó.
Asimismo, señaló que se necesita tener un entorno y modelo de gestión de estos proyectos de infraestructura y por ello se implementarán los llamados BIM (Building Information Modeling, por sus siglas en inglés).
“Además tenemos claro que necesitamos hacer algunas modificaciones en nuestra legislación para ver si podemos adecuar estos contratos estilo NEC (Nuevo Contrato de Ingeniería, NEC por sus siglas en inglés) para los contratos de infraestructura más adelante”, dijo.
Finalmente, señaló que más allá de estos tres grandes ejemplos que dejan los Juegos Panamericanos, como Gobierno se necesita hacer otros tipos de acciones como levantar trabas en la ejecución de proyectos de infraestructura,
“Para eso tenemos planificado algún tipo de medidas en este campo”, agregó.
Más en Andina:
Procedimiento electrónico permitirá inscribir más rápido predios estatales https://t.co/jAZsI5BlFe pic.twitter.com/BahbAeSTpU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2019
(FIN) MDV/JJN
JRA
Publicado: 25/7/2019
Las más leídas
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Urgente: helicóptero del Ejército aterriza de emergencia en Pataz sin causar daños
-
León XIV: el papa devoto de la Santísima Cruz de Motupe, símbolo de fe de los lambayecanos
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte al Vaticano
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
César Vásquez Sánchez es ratificado y jura como ministro de Salud
-
MEF: política económica del Perú se orienta a promover mayor inversión privada