Exoneraciones tributarias cumplieron su ciclo y deben ser eliminadas, dice Verona
Para tener un sistema tributario más justo

Sunat. ANDINA/Óscar Paz
Las exoneraciones ya cumplieron su ciclo en el sistema tributario peruano y deberían ser levantadas por el Gobierno para que todas las entidades y empresas beneficiadas con esta medida puedan pagar tributos como cualquier contribuyente, sostuvo el especialista en temas tributarios, José Verona.
Publicado: 6/5/2018
“Las exoneraciones han tenido un plazo de vigencia que ya expiró. Su aplicabilidad ya se cumplió y deben ser eliminadas para tener un sistema tributario más justo”, comentó Verona en el programa Al servicio de tu Economía de Andina Canal Online.
“Por ejemplo, las universidades cuentan con exoneraciones que les permitieron crecer y expandirse, contar con gran infraestructura, pero ahora ya es el momento de que paguen tributos y compitan como cualquier empresa en el país”, agregó.
Verona recordó que el Gobierno ha cumplido como promotor de creación de universidades privadas y es el momento de que estas empresas cumplen también con el Estado.
“Si esto se da, se tratará de un buen paso para incentivar la deducción de los gastos de educación en los ingresos de impuesto a la renta de todos los peruanos. Ya que muchas personas utilizan la mitad de sus ingresos en el pago de la universidad y no consideran justo que se les cobre impuestos sobre esos ingresos”, detalló.
Facultades
Asimismo, el especialista comentó que los cambios propuestos por el Gobierno en materia tributaria, en el marco del pedido de facultades legislativas solicitadas al Congreso, serán válidos a partir de enero del próximo año.
“En la tasa del Impuesto General a las Ventas (IGV) no habrá cambios. No obstante, es en el caso del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), en donde habrá las mayores modificaciones. Recordemos que esta tasa no se ha modificado en los últimos años”, precisó.
Verona detalló que, por ejemplo, en el caso de las bebidas alcohólicas, el ISC aplicado es un pago fijo por litro, cuando debería ser un pago de porcentaje por litro.
“El pago fijo establece barreras de acceso y rompe el libre mercado”, manifestó.
Verona sostuvo que la recaudación por el ISC bordea entre 5,500 millones y 6,000 millones de soles al año.
“Si se quiere elevar esa recaudación a 7,300 millones de soles anuales, es necesario aplicar una variación de las tasas en diferentes componentes”, aseveró.
El tributarista recordó que el ISC es un impuesto que se aplica para desincentivar el consumo de ciertos productos que resultan perjudiciales para la salud.
“Un ejemplo de ello son los cigarros. La recaudación del ISC aplicado a ese producto se utiliza para la curación de las enfermedades que devienen del consumo de cigarros”, comentó.
Del mismo modo, el especialista recomendó aplicar una tasa impositiva a las transacciones digitales. “Los pagos que realizan las persona cuando compran o adquieren servicios digitales utilizando sus tarjetas de crédito no se les aplica impuestos. Por ello, se podría aplicar una tasa de 5% a estas transacciones”, precisó.
Más en Andina:
BCR: expectativas de inflación a 12 meses bajaron y siguen en rango meta https://t.co/TbJ9kgohcr pic.twitter.com/e3eIyCCTTI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de mayo de 2018
(FIN) VLA/CNA
Publicado: 6/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Es oficial! Liberan retiro del 100 % de la CTS hasta el 2026. Detalles aquí
-
Chiclayo: papa León XIV “ama al Perú” y es muy sensible a la pobreza, destaca obispo
-
Global Big Day 2025: conoce las claves del avistamiento de aves en Perú
-
CTS: ¿puede ser embargado y retenido este beneficio por deudas de alimentos?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 9 de mayo del 2025
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú
-
Papa León XIV: conoce a Mildred Camacho, la ahijada piurana de Robert Prevost
-
Mira aquí el video del papa León XIV cantando el villancico Feliz Navidad en Chiclayo