Día del Café Peruano: Puno innova con aguardiente de café
Apuestan por productos derivados

Puno innova con aguardiente de cáscara de café. ANDINA
Los agricultores de los valles de la provincia de Sandia, en la región Puno, ahora apuestan por la innovación de productos derivados del café, siendo la pulpa de este producto como insumo para la producción de aguardientes en tipo té y vino, este último tiene la denominación de Caffu.


Publicado: 24/8/2018

Normalmente, se comercializa el café en grano y molido, que obtuvo tres premios mundiales en los años 2010, 2017 y 2018, sin embargo, ahora la nueva presentación del café puneño es en aguardiente destilado.
El Sansa y el macerado de fruta Sajo, son las innovaciones agroindustriales, siendo el creador del novedoso producto Rodolfo Yucra Castillo, natural de la comunidad de Challohuma del distrito de San Juan del Oro.
“Es un producto que ya estamos exponiendo al mercado a base de un café natural, que existe en San Juan del Oro, se trata de un aguardiente parecido al vino con bajo porcentaje de alcohol para degustar entre amigos o familiares”, comentó Rodolfo Yucra Castillo.
Por su parte, Oli Morales Sacaca, especialista de proyectos de desarrollo alternativo de Devida, indicó que en el momento existen cuatro organizaciones de cafetaleros que apuestan por la innovación de productos derivados del café.
“Aprovechando que el café tiene un alto contenido de antioxidantes, se implementan proyectos innovadores”, afirmó Oli Morales, quien agregó que con la presentación de estos productos se busca dinamizar la economía de los agricultores de la selva puneña.

La innovación es una alternativa para los agricultores de la selva puneña. Los productores buscan que el?café tostado o molido no sea el único sustento económico, sino también apostar por la gran variedad de fruta que ofrece la zona y que muchas veces se malogran?por falta de transporte.
Más en Andina:
Sismo de 7 grados se registra en Ucayali https://t.co/EzB33rXTlc pic.twitter.com/nc1SSKPYHf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de agosto de 2018
(FIN) JCB/MAO
Publicado: 24/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Gobierno presenta la marca Cafés del Perú para conquistar mercado mundial
-
Perú reivindica su café de altura, una sinfonía de aromas de los Andes
-
Madera, café y cacao se priorizan en Plan Regional Exportador de Ucayali
-
Promperú capacita a catadores de cafés especiales de 7 regiones
-
Día del Café Peruano: así se cultiva y procesa el café de alta calidad
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Perú logra el acceso de su uva de mesa al mercado de Israel
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]