Congreso de EE. UU. aprueba ley que autoriza la detención de migrantes por delitos menores
La norma lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería asesinada en Georgia en el 2024

Congreso de Estados Unidos Foto: INTERNET/Medios
La Cámara de Representantes aprobó este miércoles una ley que da luz verde a las autoridades migratorias para detener inmigrantes indocumentados que cometan robos y otros delitos menores, y se erigió de esta forma en la primera ley que firmará el presidente Donald Trump en su segundo mandato.
Publicado: 22/1/2025
La iniciativa fue aprobada hoy en el pleno de la Cámara con 262 votos a favor, que incluyen a los de la bancada republicana más 46 legisladores del Partido Demócrata y 156 votos en contra.
La propuesta legislativa había superado ya el lunes su primer trámite parlamentario, al ser aprobada en el Senado con 64 votos favorables (entre los que se incluyeron 12 de senadores demócratas) y 35 en contra.
Esta lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería asesinada en Georgia en 2024. José Ibarra, un migrante venezolano, fue declarado culpable por este crimen.
Bajo custodia
Los arrestos contemplados en esa ley incluyen hurtos menores en supermercados o tiendas. Los detenidos pasarán a estar bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés).
El texto también autorizará a los fiscales generales de los estados del país intervenir en las decisiones de política migratoria del Gobierno federal. Entre las nuevas potestades, se les permitirá forzar al Departamento de Estado a no conceder más visas a los ciudadanos de países que no acepten deportaciones de Estados Unidos.
La propuesta, cuyo autor es el congresista republicano por Georgia Mike Collins, ha sido criticada por expertos en ley migratoria y activistas, quienes señalan que atenta contra el debido proceso y allana el camino para los planes de deportaciones masivas de migrantes que ha prometido el nuevo presidente, Donald Trump.
Según los cálculos de medios estadounidenses, el Gobierno necesitaría gastar más de 3,000 millones de dólares adicionales en presupuesto y aumentar la capacidad de detención de migrantes a más de 60,000 camas para poder ejecutar esa ley.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
?? La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra y su homólogo de Finlandia, Alexander Stubb, coincidieron hoy en la necesidad de promover el intercambio comercial y fomentar las inversiones sostenibles.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2025
?? https://t.co/lZZHSrLrum pic.twitter.com/vCr43RD8G5
(FIN) EFE/JOT
JRA
Publicado: 22/1/2025
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Alianza Lima a la Copa Sudamericana tras empatar 2-2 con Libertad de Paraguay
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: vuelos se suspenderán por 12 horas el domingo 1 de junio
-
¡Garra copera! La “U” empata 1-1 con River Plate y avanza a octavos de final
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Ica: dos sismos se registran en la provincia de Nasca en la última hora
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Ministerio de Salud intensifica vacunación contra la tos ferina y sarampión en el país
-
Reniec incorporará reconocimiento facial en afiliación a organizaciones políticas
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo