Accidente aéreo en Washington: autoridades esperan tener conclusiones en 30 días
La intención es tener un informe preliminar en ese plazo; informe final se emitirá al término de la investigación

Bomberos y policías evalúan los restos de avión siniestrado en el río Potomac cerca del aeropuerto de Washington. Foto: AFP
Los investigadores del accidente aéreo ocurrido en Washington, en el que fallecieron 67 personas, informaron este jueves que esperan tener dentro de 30 días las conclusiones preliminares sobre los motivos por los que se produjo el siniestro, en el que un avión de pasajeros colisionó con un helicóptero.
Publicado: 30/1/2025
"Nuestra intención es tener un informe preliminar dentro de 30 días. El informe final se emitirá una vez que hayamos completado toda nuestra investigación y determinación de hechos", explicó Todd Inman, miembro del equipo de investigación, en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de la capital estadounidense.
Los investigadores, que todavía no han recuperado las cajas negras de la aeronave, seguirán en la zona "el tiempo que sea necesario", agregó Inman, quien subrayó que su "misión es comprender no solo qué sucedió, sino por qué y recomendar cambios para evitar que vuelva a ocurrir".
Por su parte, la directora de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, en inglés), Jennifer Homendy, afirmó que los investigadores deben "verificar" la información, al tiempo que pidió no "especular" sobre las causas del accidente.
¿Error humano o un error técnico?
Su mensaje contrasta con la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien en una rueda de prensa previa en la Casa Blanca dijo no conocer los motivos, pero insinuó que la culpa habría sido del piloto del helicóptero.
También, señaló sin pruebas a los gobiernos demócratas de Barack Obama (2009-2017) y de Joe Biden (2021-2025) por haber contratado a controladores aéreos, a su juicio, poco calificados siguiendo políticas de diversidad e inclusión.
La NTSB rechazó referirse a los comentarios de Trump e insistió que en este momento se desconoce si el accidente fue causado por un error humano o un error técnico.
El accidente
El siniestro ocurrió cuando un helicóptero militar, con tres personas a bordo, y un avión comercial Bombardier CRJ700 de American Eagle (filial regional de American Airlines), con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local (01:48 GMT del jueves) en el momento de la aproximación de este último al aeropuerto Ronald Reagan (DCA) de Washington.
Las autoridades descartan que haya supervivientes del accidente aéreo, que es ya el más mortífero en Estados Unidos desde el 2001.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
EE. UU. congela la entrega de fondos federales para las ONG que atienden a migrantes
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 30, 2025
??https://t.co/UZcHjRWw5K pic.twitter.com/1qh3nla8ON
(FIN) EFE/JOT
JRA
Publicado: 30/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio se reanuda el acceso a la ruta Montaña Machu Picchu
-
Lucha Fuentes: PCM lamenta fallecimiento de leyenda del vóley peruano
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad
-
El último homenaje que recibió Lucha Fuentes, la Gran Capitana del vóley peruano
-
Día Nacional de la Papa: ¿Cómo este superalimento fortalece la identidad peruana?
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal cae por goleada del Palmeiras y se despide de torneo