Superalimentos: 5,491 productores de 16 regiones recibieron financiamiento del Midagri
Mediante Agroideas invirtió S/ 51.7 mllns para impulsar papa nativa, quinua, chia, cañihua, kiwicha, sacha inchi

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agroideas, ha cofinanciado 145 Planes de Negocio para la Adopción de tecnología, en favor de 5, 491 pequeños productores de estos cultivos, en 16 regiones del país, entre las que destacan Ayacucho, Puno, Junín, Apurímac, Huancavelica, La Libertad y Huánuco. Foto: Midagri
La llegada de la pandemia no ha interrumpido la producción de alimentos que refuerzan el sistema inmune. Por el contrario, continúa asegurada gracias al esfuerzo de los agricultores que, en los últimos 10 años, han contado con la inversión de S/ 51.7 millones por parte del Programa Agroideas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para potenciar sus cultivos de papa nativa, quinua, chia, cañihua, kiwicha, sacha inchi, uña de gato y tarwi.


Publicado: 2/4/2021
Se trata de superalimentos con gran aporte nutricional para la salud, que son consumidos en los hogares peruanos. Por ejemplo, la papa nativa, contiene vitamina C, hierro y zinc; o la quinua, que posee altas cantidades de proteínas, vitaminas y omega, para combatir la desnutrición.

Dada la importancia de estos productos, el Midagri, a través de Agroideas, ha cofinanciado 145 Planes de Negocio para la Adopción de tecnología, en favor de 5, 491 pequeños productores de estos cultivos, en 16 regiones del país, entre las que destacan Ayacucho, Puno, Junín, Apurímac, Huancavelica, La Libertad y Huánuco.
Estos proyectos tuvieron una inversión total de S/ 67.4 millones, de los cuales Agroideas aportó S/ 51.7 millones, y la contrapartida de las organizaciones agrarias fue de S/ 15.6 millones. Con ello han implementado maquinarias, infraestructura e insumos agrícolas que les ha permitido aumentar la productividad de sus cultivos de gran demanda nacional e internacional.
Un claro ejemplo es la Asociación de productores agropecuarios BOJACI, organización agraria conformada por 25 socios, donde destacan las mujeres. Dedicados al cultivo de la quinua, accedieron a un Plan de Negocio para mejorar la producción de este grano. El proyecto, cuya inversión fue de S/ 360 mil, incluyó la adquisición de un tractor con implementos agrícolas, abonos orgánicos, asistencia técnica y la Certificación Orgánica.

Con la ejecución del plan, aumentaron su producción de 1.2 a 1.8 toneladas anuales por hectárea. Este cambio les ha permitido comercializar su quinua con Certificación Orgánica a nivel nacional, siendo abastecedores del programa Qali Warma. Estas mejoras han permitido que su producto sea llevado también al extranjero: EEUU, Europa y países del Medio Oriente, mediante la exportación indirecta.
Por otro lado, la Asociación Agroindustrial Tikanka de Ayacucho accedió al cofinanciamiento de un Plan de Negocio por más de S/ 574 mil, con el objetivo de mejorar sus cultivos de papa, entre ellas, las nativas ‘peruanita’ y ‘tumbay’.
De esta manera, recibieron maquinarias como un tractor agrícola, surcadora y rasta, además de insumos agrícolas, con lo que agilizaron el trabajo en el campo. Asimismo, implementaron semillas certificadas en su sistema de trabajo, con lo que aseguraron la mejora de su producción y calidad de papas. Las 38 familias agricultoras que integran esta organización son las encargadas de abastecer los mercados del sur del país y la capital.
El Programa de Compensaciones para la Competitividad-Agroideas, continúa trabajando para mejorar, a través del desarrollo tecnológico, los agronegocios de los pequeños y medianos productores de la agricultura nacional del país.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
En este #ViernesSanto consume estos pescados que son superalimentos y refuerza tu sistema inmune https://t.co/59NGcNsALe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 2, 2021
?? Anchoveta, atún, jurel, carachama, paiche y trucha son algunos ejemplares de alta calidad nutricional pic.twitter.com/xaREbD7xRH
Publicado: 2/4/2021
Las más leídas
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Línea 2 del Metro: hoy domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Con gol de Cueva a los 23 segundos, Cienciano arrolla 6-1 a UTC
-
PSG se coronó campeón de la Copa de Francia tras ganar 3-0 a Reims
-
Presidente de Ecuador aplaza el acto de nombramiento de sus ministros por temas de agenda
-
Policía Nacional desarticula 49 bandas criminales a nivel nacional en las últimas 24 horas
-
Minería: Cuatro formas de robustecer el atractivo de Perú para las inversiones
-
¿Buscas financiamiento? Evalúa tu historial crediticio antes de dar el siguiente paso
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes