MEF: en próximos días saldrá reglamento de ley que reemplaza a Decreto de Urgencia 003
También adelantó que se emitirá norma relacionada a la reconstrucción

Ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta. ANDINA/Vidal Tarqui
El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, anunció hoy que en los próximos días saldrá el reglamento de la ley que reemplaza al Decreto de Urgencia 003, el cual permitirá agilizar las obras públicas afectadas por los casos de corrupción que involucra a empresas constructoras.
Publicado: 26/4/2018
"En ese tema del reglamento de la ley que sustituye al Decreto de Urgencia 003, que busca mantener la cadena de pagos, puedo adelantar que será firmado en los próximos días ", manifestó.
Durante el III Foro Económico & Compliance, organizado por Thomson Reuters, David Tuesta enfatizó que con la nueva legislación no se busca beneficiar a ninguna empresa, sino garantizar la continuidad de las obras.
“Ya el reglamento ha sido socializado con todo el sector, me refiero a recibir los pro y contra de todo el mundo. Este documento no puede ser el promedio del que piensen todos, pero al final lo que intentemos es preservar que el sector no se paralice y no buscamos salvar a ninguna empresa”, dijo.
El ministro reveló que su cartera ya le dio el visto bueno al texto del referido reglamento, así como del ministro de Justicia, y solo faltaría la rúbrica del presidente de la República, Martín Vizcarra.
?? #Ahora | "El reglamento que reemplaza al #DU003 estará listo en los próximos días. No se busca salvar a ninguna empresa, sino que el sector construcción no se pare" | Ministro @tuestadavid#EnVivo? https://t.co/u9aeKEiesv pic.twitter.com/D4r2ITXLpS
— Economía y Finanzas (@MEF_Peru) 26 de abril de 2018
Norma sobre reconstrucción
El ministro adelantó que en los próximos días se cambiará la normativa de la reconstrucción con simplicidad y proactividad, además se empaquetarán proyectos como los Juegos Panamericanos.
“En los próximos días saldrá una normativa que cambiará completamente la manera de ejecutar en el sector público, y particularmente nos hemos enfocado en el caso de la reconstrucción”, indicó.
“Estamos incorporando una norma que simplifica bastante el trabajo del MEF y lo hace proactivo, para que en vez de que los expedientes viajen hasta Lima, prácticamente se resuelvan en el lugar, sobre todo en aquellos sitios donde es necesario realizar la inversión pública”, añadió.
David Tuesta afirmó que el Gobierno busca básicamente que en este 2018 se genere un encendido de motores, a partir de la inversión pública.
“La idea es ir trasladando gasto corriente hacia gasto de capital, en aproximadamente 2,200 millones de soles, así como una reasignación de recursos por la buena efectividad que han tenido los proyectos”, indicó.
Más en Andina:
Recomendaciones para emprender un negocio con poco presupuesto https://t.co/nI6ZAbL9rR pic.twitter.com/jb1LWhPgbS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de abril de 2018
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 26/4/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido
-
Embajada de EE.UU abrirá 10,000 nuevas citas para visas este miércoles 21 de mayo
-
Crema con super sacha inchi hecha en Perú ayuda a mejorar la piel de pacientes con cáncer