MEF: Ejecutivo trabaja medidas para impulsar proyectos mineros
Ministro destacó coordinación de carteras Economía, Energía y Minas y Ambiente

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que el Poder Ejecutivo tiene una agenda multisectorial activa, cuyo objetivo es la promoción de la inversión. Admitió que se requieren de medidas urgentes y de consolidar un ambiente favorable para la inversión.
Publicado: 15/12/2023
En esta línea, anunció que tanto su despacho como sus pares del ministerio del Ambiente, Energía y Minas, así como Cultura “están trabajando en una serie de medidas para mejorar el avance de los proyectos de inversión minera”.
“Esto es parte de nuestra estrategia de activación”, apuntó durante su exposición en el último Jueves Minero, que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). Indicó que el MEF busca identificar los cuellos de botella a nivel burocrático en coordinación con el sector privado.
No obstante, advirtió que ello no implica “perder estándares de calidad, ni ambientales, ni de respeto a las comunidades”.
El ministro señaló que desde el lado del MEF cuenta con dos herramientas importantes para impulsar la inversión minera: las Mesas Ejecutivas, que concentran a diversos actores del sector que buscan mejoras para enfrentar, entre otros temas, la maraña de trámites en el Estado.
Seguimiento de inversión
La otra herramienta es el Equipo Especializado de Seguimiento a la Inversión, que lo que busca es darle un acompañamiento al inversionista. “En países más eficientes, el inversionista no debería tener un acompañamiento, pero en esta ruta para seguir mejorando y reduciendo la tramitología”, dijo.
Igualmente, anunció que en el 2024 habrá más recursos para Senace y para la ANA, dos sectores claves en la entrega de permisos para sacar adelante proyectos mineros. “De esta forma podrán atender con prioridad a los proyectos de inversión minera (…) Si somos competitivos con esta burocracia, imaginen serlo con un Estado más eficiente”, refirió.
Contreras destacó el potencial minero del país y sostuvo que hay una tendencia de mejora en el avance de proyectos mineros en el 2024. “La cartera es enorme, estamos hablando de 47,000 millones de potencial de inversión que se empieza a reactivar.”, agregó.
Fondo Soberano de Riqueza
Contreras anunció que el MEF trabaja en la creación de un Fondo Soberano de Riqueza. Estimó que en los próximos años habrá un boom del cobre tanto en precio como en demanda que justifica impulsar dicho fondo.
Explicó que el país debe pensar en opciones de inversión a largo plazo, por ello la necesidad de crear el mencionado Fondo.
“Habrá un exceso de demanda de cobre y eso abre más oportunidades para generar más rentas al Estado. Tenemos que pensar qué hacer con esos ahorros, parte se invertirán, pero parte de esos ahorros deberían ir a buscar opciones de inversión a largo plazo”, apuntó.
Servicios por impuestos
Contreras destacó que el sector minero es un generador de empleo, pero sobre todo cumple un importante rol en la reducción de brechas, a través de mecanismos como las Obras por Impuestos. “Las obras por impuestos, está permitiendo que el sector público pueda tener, como aliado, a la minería”, enfatizó.
Sin embargo, el titular del MEF sostuvo que se trabaja en nuevos mecanismos para ampliar la relación entre la minería y el Estado, a través de Servicios por Impuestos, lo que permitirá financiar la lucha contra males como la anemia infantil.
Más en Andina:
?? El titular de @MINCETUR, Juan Carlos Mathews, anunció que se resolvió el Fortalecimiento de la Red de Protección al Turista, una medida valiosa para el sector turismo, los visitantes que recorren el Perú y la imagen de nuestro país. https://t.co/jtweUJC5Sz pic.twitter.com/HEt8CAtURl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2023
(FIN) NDP/RGP
JRA
Publicado: 15/12/2023
Las más leídas
-
Martín Vizcarra: sigue en vivo la transmisión de la audiencia de prisión preventiva
-
Becarios forjados en la adversidad asisten al CADE con propuestas de alto impacto social
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial declara infundado requerimiento de prisión preventiva
-
Jesús María: transporte público variará su recorrido por marcha de este 28 de junio
-
Jesús Castillo es nuevo jugador de Universitario de Deportes [video]
-
Feria gastronómica "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque proyecta generar más de S/4 millones
-
Martín Vizcarra: “ha prevalecido el respeto al estado de derecho y al debido proceso”
-
Martín Vizcarra: TC declara infundada demanda de amparo presentada por expresidente
-
ProInversión: conoce las adjudicaciones de proyectos que se vienen
-
Minedu propone ampliar modalidades de titulación universitaria