Destinan más de S/ 62 millones para proyectos de innovación en macrorregión sur
Recursos se otorgaron en últimos años, destaca Ministerio de la Producción

Innóvate Perú destinó más de S/ 62 millones para proyectos de innovación, desarrollo e investigación en macrorregión sur. ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce) informó que en los últimos años destinó, a través del programa Innóvate Perú, más de 62 millones de soles para financiar proyectos de innovación productiva y tecnológica en la macrorregión sur.




Publicado: 5/12/2018

Precisó que entre los sectores más beneficiados de la macrorregión, conformada por Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna, figuran manufactura, agropecuarios y otros servicios.
Produce afirmó que los recursos permitieron que cerca de 1,000 empresas (entre microempresas, pequeña empresas y asociaciones de productores) se beneficien de estos recursos no reembolsables que otorga el Estado a los proyectos de innovación, desarrollo, investigación y empredimiento, por medio de distintos concursos que son convocados a escala nacional.

Encuentro regional en Tacna
Para informar sobre los resultados de los diferentes proyectos de innovación productiva y tecnológica, el viceministro de Mype e Industria del Produce, Javier Dávila Quevedo, presidirá el Encuentro Macrorregional Sur de Innovación, que se realizará mañana, desde las 08:30 a 13:00 horas, en la Universidad Privada de Tacna (auditorio de la Facultad de Derecho).
En esta actividad, organizada por el programa Innóvate Perú, varios empresarios y emprendedores del sur del país darán a conocer los resultados de sus respectivos proyectos innovadores.

Participarán las empresas Data Consulting, Laboratorio Las Palmeras, Agroindustrias Guive, Asociación de Productores de Pisco de Moquegua, Asociación Pro Olivo, la incubadora de negocios Kaman de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa, entre otros.
El aporte de Innóvate Perú
A la fecha, Innóvate Perú ha cofinanciado más de 3,000 proyectos de I+D+i+e (Investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento) en el país.
Durante este periodo, Innóvate Perú ha generado más de 15,000 empleos como recursos humanos adicionales a escala nacional.

Más del 70 por ciento de empresas presenten sus proyectos asociados con una entidad académica o centro de investigación.
Más en Andina:
Unos 353 trabajadores de Trujillo laboraban en la informalidad, informó la @SunafilPeru https://t.co/XetGOGuhei pic.twitter.com/eCNZd7HrsD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 5/12/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
MEF plantea presupuesto para combatir criminalidad, pero con cumplimiento de metas
-
Jefe del Gabinete presenta portafolio de inversiones mayor a S/ 2,000 millones en Justicia
-
Ejecutivo exhorta al sector privado a invertir en seguridad para frenar la criminalidad
-
Papa León XIV: esta es su foto oficial con su firma en latín y la cruz relicario
-
ONP: pago de pensiones a domicilio beneficiará a más de 9,400 pensionistas en todo el país