Reservas internacionales superan los US$ 64,000 millones al 20 de marzo
Nivel es equivalente al 29% del Producto Bruto Interno

ANDINA/Difusión
Las reservas internacionales netas (RIN), que contribuyen a la estabilidad económica y financiera del país, alcanzaron la cifra de 64,657 millones de dólares al 20 de marzo de este año, reveló el Banco Central de Reserva (BCR) a través de su informe semanal.
Publicado: 23/3/2019
Según el reporte, el mencionado monto es mayor en 1,404 millones de dólares al saldo registrado a fines de febrero y en 4,536 millones comparadas con el nivel de fines de diciembre de 2018.
La Posición de Cambio al 20 de marzo fue de 40,498 millones de dólares, mayor en 465 millones al saldo de fines de febrero y superior en 949 millones al del cierre del 2018.
Cabe indicar que el nivel de RIN está constituido sobre todo por activos internacionales líquidos, siendo este nivel equivalente al 29% del Producto Bruto Interno (PBI).
Divisas
Las reservas internacionales garantizan la disponibilidad de divisas para situaciones extraordinarias, que podrían darse por choques externos que se manifiesten en un eventual retiro significativo de depósitos en moneda extranjera y una posterior fuga de capitales del sistema financiero peruano.
De igual modo, una adecuada disponibilidad de divisas contribuye a la reducción del riesgo país y a la mejora de los calificativos crediticios del Perú, lo que redunda en condiciones superiores para la obtención de créditos del exterior por parte de las empresas nacionales, y además coadyuva a la expansión de la inversión extranjera en el país.
Asimismo, son particularmente importantes en un contexto de globalización de los mercados internacionales, reducción de las barreras a los movimientos de capital y volatilidad en los mercados financieros, cambiarios y de metales a escala mundial.
Más en Andina:
BCR: dolarización de liquidez y depósitos se redujo en febrero https://t.co/AEnX5taP43 pic.twitter.com/6adiqy3o59
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de marzo de 2019
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 23/3/2019
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Congreso: Salhuana firmó autógrafa que autoriza retiro del 100 % de la CTS
-
Congreso: Constitución aprueba dictamen sobre reelección de alcaldes y gobernadores