Plan de Heladas y Friaje evitará pérdidas por S/ 40 millones en el agro
Acciones beneficiarán a más de un millón 223,000 habitantes en zonas de alto riesgo

Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018 llegará a 14 departamentos y 257 distritos. Demandará una inversión de S/ 334 millones.
El ministro de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo Ocola, sostuvo que el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018, que articula las intervenciones del Gobierno Nacional, en el caso del sector agrario permitirá evitar pérdidas por S/ 40 millones aproximadamente.




Publicado: 11/4/2018
En su exposición, durante la conferencia de prensa efectuada en la Presidencia del Consejo de Ministros, el titular del Minagri detalló el contenido del Decreto Supremo N 036-2018-PCM, que aprueba el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, que involucra la participación de 10 ministerios y 2 entidades.
Asimismo, precisó. su alcance llega a 14 departamentos y 257 distritos. Las acciones beneficiarán a más de un millón 223 mil habitantes en zonas de alto riesgo y demandará una inversión de S/ 334 millones, anotó Mostajo.
“Nosotros vamos a trabajar de manera preventiva para atender las heladas y friaje que se intensifican en los meses de junio, julio y agosto en el país”, refirió.

Mostajo subrayó que la intervención del Minagri será oportuna y preventiva a fin de mejorar la atención que años atrás se brindaba a las poblaciones. “En este caso tenemos previsto atender con kits de semillas (para la siembra de pastos); ya tenemos preparados kits veterinarios, compuestos por antiparasitarios, antibióticos, reconstituyentes; y kits de abono foliar”, expresó.

El ministro también sostuvo que el Minagri está implementando el Plan de Desarrollo Ganadero 2017-2027, que ha permitido hasta la fecha la siembra de más de 48,000 hectáreas de pastos cultivados que “van a soportar, justamente, y proveer el alimento oportuno a la población ganadera de camélidos sudamericanos, bovinos, ovinos y otros”.
“Además, el ministerio tiene previsto comprar empaquetadoras para los pastos y producir heno, lo que permitirá tenerlo como reserva cuando se presente la nevada. Con ello, estaremos evitando pérdidas en la producción ganadera y que están calculadas en alrededor de S/ 40 millones”, enfatizó.

Evaluación de productos agrícolas
En otro momento de sus declaraciones, Mostajo dio a conocer que procedió a la evaluación de la situación de los principales productos agrícolas, como papa, arroz, maíz, café y otros, donde se examinaron las acciones que condujeron a la sobreproducción, volúmenes de importación y “ver cuál es el origen y las posibilidades de solución”.

En ese contexto, el ministro manifestó que la solución no pasa por la compra del producto y “volverlo a colocar en el mercado para competir con el resto de productos”.
Más bien, agregó, las medidas de solución del sector apuntan a establecer un sistema de información oportuno, y “hemos pedido al área de informática (del ministerio) para disponer de información en el tiempo real y que tanto el usuario (productor), cuente con información oportuna para la toma de decisiones”, puntualizó.
Más en Andina:
. @DEVIDAPERU transfiere S/ 16 millones para impulsar el desarrollo alternativo https://t.co/35k5YqG7FO pic.twitter.com/sVuAyWg8vn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de abril de 2018
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 11/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Priorizan construcción de “casitas calientes” para combatir heladas en Tacna
-
Pequeños ganaderos están mejor preparados para prevenir daños por heladas
-
Plan de heladas asegurará alimento para más de 1.5 millones de cabezas de ganado
-
Minsa invertirá S/ 24 millones en prevención de heladas y friajes
-
Puno: a partir de mayo se retrasará ingreso de escolares a colegios por heladas
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025