MEF: ahorros generados en el Estado se orientarán a dinamizar la inversión pública
En breve se publicará reasignación de estos recursos, afirma el MEF

Obras.Foto: ANDINA/Difusión.
Los ahorros que se generen mediante la aplicación del Decreto de Urgencia 005, emitido la semana pasada,se reasignarán a gasto de capital, priorizado el desarrollo de infraestructura, salud, entre otros, informó hoy el titular del ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta.
Publicado: 8/5/2018
No obstante, reconoció que una mayor asignación presupuestal no soluciona todo. Hay que asegurarnos de una mejor gestión del gasto público, añadió.
“Se deben solucionar los problemas estructurales, lo cual requiere una visión más profunda y detallada. Hay que mejorar la gestión”, dijo.
El ministro agregó que el D.U está orientado a buscar nuevas eficiencias en el corto plazo. “Se trata de una pieza dentro del conjunto de medidas que se dictarán en materia económica”, afirmó.
Servicios
Sostuvo que el ajuste de gastos en el sector público no limitará las funciones del Estado. "Nos concentraremos en los gastos que no sean los más críticos'. dijo en la comisión de presupuesto del Congreso de la República.
Comentó que el ajuste más sencillo consiste en la reducción de gasto de capital. Pero, agregó, nosotros no procederemos de esa manera.
Comentó que el ahorro del gasto público no solo busca generar eficiencia sino también ayudará a reactivar el crecimiento de la economía nacional. “Ello también contribuirá a la reactivación de la inversión privada”.
En tal sentido, dijo que en breve se publicará la reasignación de estos recursos generados con el D. U. 005. “Esto ayudará al encendido de motores de inversión pública”, destacó.
Agregó que si uno suma todo este paquete de medidas económicas, que considera el D.U. 005, “totalizan casi 1 punto del PBI, lo cual ayudará a desarrollar mayor inversión pública. “También ayudará a mejorar la actitud en el ámbito de la inversión privada”, agregó.
Sostuvo que este esfuerzo debe complementarse con el aumento de la productividad de la economía.
Bebidas azucaradas
De otro lado, dijo que la propuesta de aplicar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a las bebidas azucaradas y su impacto en la recaudación tributaria serán analizados con detalle.
“Será evaluado con calma y con detalle, posteriormente”, dijo.
Más en Andina:
?? Conoce las medidas de eficiencia de gasto público https://t.co/54PI2m0QJV pic.twitter.com/HrIclV0tG7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de mayo de 2018
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 8/5/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Sport Boys vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?
-
Mindef garantiza el despliegue de todas sus capacidades para búsqueda de Ashley Vargas
-
Presidenta Boluarte inaugura Escuela Bicentenario IE 3058 Virgen de Fátima
-
Conferencia Episcopal Peruana agradece al papa León XIV su cariño y cercanía a Perú
-
Presidenta: viaje a Ecuador ratificará sólidos vínculos que mantenemos con pueblo hermano