Municipio de Lima se pronuncia sobre situación del Metropolitano y los corredores

ANDINA/Difusión
Ante las nuevas disposiciones dictadas por el Gobierno sobre el levantamiento de la cuarentena en la capital y la reanudación de las actividades económicas a partir de este miércoles 1 de julio, la Municipalidad de Lima, junto a las empresas concesionarias del Metropolitano y los corredores complementarios, informan a la opinión púbica lo siguiente:
Publicado: 30/6/2020
En atención a dichas disposiciones, las unidades de los mencionados servicios de transporte solo pueden ocupar la mitad de sus asientos, lo cual representa menos del 20% de la capacidad que estos tienen.
Esta situación está originando prolongados tiempos de espera para los usuarios y largas colas en las estaciones y terminales para abordar las unidades, principalmente en las denominadas horas punta.
La comuna limeña señala que esta situación se agravará con la reanudación de las actividades en la ciudad, producto del levantamiento de la cuarentena, a pesar que se tenga operando el 100% de la flota.
Asimismo, es importante señalar que debido a dichas restricciones impuestas al Metropolitano y a los corredores complementarios, se están generando costos de operación que no son cubiertos por las tarifas, produciéndose un desequilibrio económico que pone en grave riesgo la sostenibilidad de ambos servicios de transporte que atienden cerca de 250 mil viajes diarios.
Por lo expuesto, el municipio de Lima invoca al Gobierno Nacional atender de manera prioritaria a las compensaciones económicas que le han sido solicitadas, a fin de continuar prestando los servicios del Metropolitano y los Corredores Complementarios que con su flota de más de 1,000 buses están operando a diario, cumpliendo las condiciones sanitarias restrictivas establecidas como parte la lucha contra el covid-19
“Expresamos nuestras disculpas a los usuarios por las demoras e incomodidades que se puedan presentar en nuestros servicios de transporte por las razones antes expuestas”, finaliza el comunicado.
Más en Andina:
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, afirmó que aún no es el momento más adecuado para el retorno del plan Pico y placa. https://t.co/r8rVLNVtId pic.twitter.com/MpEytq3Jo7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 30/6/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: ¿Cómo se elegirán a los senadores y diputados? [interactivo y video]
-
Linea 1 del Metro: reportan demoras por problemas técnicos ¿en qué estaciones?
-
¡Atención, gamers! Hoy se lanzó el videojuego peruano LAN Party Adventures en Steam
-
¿Qué fiesta celebra Trujillo en setiembre y qué representa para su identidad cultural?
-
Pastor Chiribaya: ¿De dónde es este can peruano y por qué lleva ese nombre?
-
Retiro AFP: conoce cómo será el procedimiento para retirar los S/ 21,400
-
Municipalidad de SMP y Ministerio de Vivienda anuncian construcción de la nueva Av. Lima