Indecopi presenta en APEC 3 proyectos sobre publicidad digital
Para fomentar buenas prácticas y prevenir daños a consumidores y al mercado

Funcionarios de Indecopi presentaron en el Foro APEC 2024 tres proyectos para proteger a los consumidores en plataformas digitales. Foto: Cortesía.
El Indecopi, a través de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal (CCD), presentó ante el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC por sus siglas en inglés) tres proyectos para buenas prácticas en publicidad y plataformas digitales.
Publicado: 4/3/2024
Estos proyectos están relacionados con la publicidad con alegaciones ambientales, publicidad de ofertas engañosas y publicidad de influencers.
El secretario técnico de la CCD, Abelardo Aramayo Baella, explicó que el primer proyecto Diálogo Público-Privado (PPD) sobre la fundamentación de las declaraciones medioambientales en la publicidad, permitirá aumentar la confianza de los consumidores y mejorar la competencia.
De esta manera se abordará la publicidad verde como herramienta de competencia con el objetivo de proponer estándares de publicidad en beneficio del medioambiente, los consumidores y la industria.
El segundo proyecto está referido a las mejores prácticas para evitar precios y descuentos engañosos y prácticas similares en plataformas de compras en línea y otros tipos de ventas en línea de bienes y servicios.
Así, se permitirá un intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades relacionadas con el desarrollo de políticas de comercio electrónico, competencia y protección al consumidor; además de mejorar el desarrollo de capacidades para las empresas, especialmente para las mypes y pymes, para implementar prácticas leales de comercio electrónico.
El tercer proyecto Diálogo Público-Privado (PPD) sobre políticas y buenas prácticas relacionadas con la publicidad de influencers, tiene por finalidad prevenir daños a los consumidores y mejorar la competencia enfrentará los desafíos relacionados con la falta de transparencia respecto de contenido publicitario patrocinado, la difusión de publicidad digital que puede dañar a niños y demás población vulnerable, entre otras prácticas comerciales desleales.
Estos proyectos, que serán ejecutados durante APEC Perú 2024, han sido respaldados por diversas economías como Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Filipinas, Malasia, Singapur entre otras.
Tienen como finalidad fomentar buenas prácticas de competencia en materia de publicidad digital, sobre todo en un contexto de crecimiento del entorno digital y el comercio electrónico.
Además, permite intensificar la labor de fiscalización del Indecopi y sanción de prácticas que puedan resultar desleales, precisó Aramayo Baella ante la Reunión de altos funcionarios del Comité de Comercio e Inversiones del citado foro.
Más en Andina:
Al finalizar su participación en la 13° Conferencia Ministerial de la @wto, celebrada en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, el titular del @MINCETUR, Juan Carlos Mathews, destacó los acuerdos y avances logrados en este importante encuentro.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 4, 2024
??https://t.co/NdrvdzJQxH pic.twitter.com/0uKaUK9tcB
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 4/3/2024
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante
-
José Jerí: nuestro sello será un Congreso proactivo, que escucha y que rinde cuentas
-
Israel ha matado al menos 47 gazatíes desde la madrugada en diferentes bombardeos