Gobierno prorroga estado de emergencia sanitaria por covid-19
Ante la eventualidad de nuevos contagios por posible “tercera ola”
Conferencia de prensa del Consejo de Ministros. ANDINA/Difusión
El Consejo de Ministros acordó prorrogar por 180 días el estado de emergencia sanitaria en el país, suscitado por la pandemia de la covid-19, informó su presidente, Guido Bellido.
Situación del VRAEM
Publicado: 13/8/2021
Señaló que esto se decidió debido a que “es necesario prever y tomar acciones” ante la eventualidad de una nueva ola de contagios de esta enfermedad.
“Desde el gobierno trabajamos muy comprometidos para enfrentar la situación de la pandemia, que hoy nos encuentra un poco preocupados, y también la tercera ola que se anuncia”, indicó Bellido.
Situación del VRAEM
De igual manera, el titular del Consejo de Ministros indicó que el gabinete ministerial aprobó prorrogar el estado de emergencia en varios distritos del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
Sobre este punto, Bellido indicó que la postura que el gobierno tendrá al respecto es la de hacerse presente en esta zona del país para “hacer la evaluación y el análisis que corresponde, para tomar acciones”.
Para ello se ha dispuesto la conformación de una mesa de trabajo “del más alto nivel” que estará encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario e integrada por los titulares de los ministerios de Justicia, Desarrollo e Inclusión Social y de Defensa.
Estos verán in situ la situación que se vive en estos distritos del VRAEM, porque estas comunidades “siempre se han declarado en estado de emergencia, pero el gobierno nunca ha llegado a ver su situación”.
Bellido indicó también que el Consejo de Ministros aprobó un decreto de urgencia mediante el cual se establecen las reglas macrofiscales para el sector público correspondientes al año fiscal 2022.
Solidaridad con Torres
Asimismo, indicó que los miembros del gabinete ministerial expresaron su solidaridad y apoyo al ministro de Justicia, Aníbal Torres, ante la agresión que él y su familia sufrieran a causa de un grupo de opositores.
“Debemos mantener un país en tranquilidad, con respeto pleno de los derechos, por más que una persona no esté de acuerdo con el planteamiento de otra”, dijo Bellido.
La conferencia de prensa continúa a esta hora de la tarde, con la presencia del titular de la PCM, y de los ministros de Justicia y de Salud.
(FIN) FGM
Más en Andina:
Fortaleceremos la agenda social a favor de todos los peruanos, asegura presidente Pedro Castillo. https://t.co/waBJp8BEHs pic.twitter.com/VzUsUn56Xr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 13, 2021
Publicado: 13/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Minam: el OEFA reanudará el cobro de multas ambientales
-
Gabinete Ministerial se presentará el 26 de agosto ante el Congreso
-
Titular de Defensa: “servicio militar obligatorio se evalúa en mesa de trabajo”
-
Secretario general de la ONU saluda al presidente Pedro Castillo
-
Presidente Castillo: fortaleceremos la agenda social a favor de todos los peruanos
Las más leídas
-
Jerarquía 4: ¿Qué significa esta distinción turística y qué atractivos peruanos la tienen?
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
¡Hallazgo arqueológico en Apurímac! Descubren asentamiento Wari con arquitectura circular
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Conadis ofrece curso gratuito de Shiatsu para personas con discapacidad
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia