Exportaciones tradicionales y no tradicionales crecieron a doble dígito en 2024
Señala el BCR

ANDINA/Difusión
En el 2024 las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales alcanzaron los montos de 55,218 millones de dólares y 20,483 millones, respectivamente, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 19/2/2025
En ambos casos, el crecimiento registrado respecto al año anterior fue de doble dígito, de 13% y 11%, respectivamente, según el BCR.
En el caso de los envíos tradicionales, su dinamismo se dio por la recuperación en la producción de harina y aceite de pescado, los altos precios de productos mineros y el crecimiento en la exportación de oro. Además, experimentó un crecimiento en sus precios de 5.8% anual, sustentado en las mayores cotizaciones internacionales de los metales de exportación como el oro, zinc y cobre; además del alza en el precio del gas natural.
En términos mensuales, las exportaciones de productos tradicionales sumaron 4,852 millones de dólares en diciembre, lo que significó un crecimiento de 6.9% interanual debido a los altos precios de los commodities mineros, las mayores exportaciones de harina y aceite de pescado y el crecimiento en los envíos de hidrocarburos.
En el caso de las exportaciones no tradicionales, su resultado se sustentó en el incremento de 9.9% del precio promedio exportado ante el encarecimiento de los productos agrícolas y pesqueros. En términos de volumen el crecimiento fue de 1.0%. Además, destaca la recuperación de las exportaciones agropecuarias y textiles y la mayor demanda internacional por productos siderometalúrgicos y químicos.
En 2024, el principal destino de los envíos no tradicionales continuó siendo Estados Unidos, gracias a la recuperación en los volúmenes exportados de productos agropecuarios y textiles y el incremento en la demanda por productos siderometalúrgicos. Con respecto al resto de destinos, el sector agropecuario impulsó el incremento en sus exportaciones, a excepción de China, cuya caída se debe a las menores exportaciones de productos pesqueros.
Más en Andina:
Mincetur desactiva comité de la inversión privada de turismo y comercio exterior
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 19, 2025
??https://t.co/a5uGz85J2l pic.twitter.com/ufyd3rCoIR
(FIN) NDP/GDS/JJN
JRA
Publicado: 19/2/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión