Anuncios de empleos vía online se incrementaron en 299%
En el periodo 2010-2017

ANDINA
Buscar trabajo mediante canales digitales utilizando computadoras, laptops, teléfonos móviles y tablets se ha incrementado de manera sorprendente en los últimos años en Perú.
Publicado: 22/2/2018
De acuerdo al portal www.aptitus.com, comparando el 2010 con el 2017, se puede apreciar un incremento de hasta 299% en la publicación de anuncios vía web, mientras que los avisos en medios escritos disminuyeron en un 33%.
“El Internet se ha convertido en el principal aliado para muchas personas a la hora de buscar nuevas oportunidades de empleo”, dijo Joseph Zumaeta, gerente de Aptitus.
“Hace siete años la búsqueda de trabajo era mediante anuncios en medios impresos, pero hoy, gracias a la tecnología, se puede buscar trabajo desde donde te encuentres”, afirmó.
Arequipa
Comentó que luego de Lima, la ciudad de Arequipa es la segunda plaza laboral del país.
Según INEI, Arequipa es uno de los departamentos del Perú con menor incidencia de pobreza y actualmente tiene aproximadamente 1 millón 316 mil habitantes, de los cuales casi el 64% se encuentra en edad para laborar y el 38% de ellos posee educación superior.
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 22/2/2018
Las más leídas
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados