Viaje fascinante a pie o en bicicleta: promueven nueva ruta en Chan Chan
Por los 33 años como patrimonio mundial organizan conciertos de música clásica, exposiciones y actividades lúdicas
La DDC de La Libertad promoverá una nueva ruta turística dentro de Chan Chan, con motivo de los 33 años de su inclusión a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.
Para celebrar los 33 años de la inclusión de Chan Chan a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad promoverá una nueva ruta turística dentro del complejo arqueológico: acceder a pie o en bicicleta al conjunto amurallado Nik An desde el museo de sitio.




Publicado: 27/11/2019
Así lo informó el director de la DDC La Libertad, Jhon Juárez Urbina, quien indicó que este nuevo producto es posible gracias a los trabajos de investigación, excavación y restauración desarrollados durante los últimos años en la huaca Toledo.
Durante el nuevo recorrido habrá paneles informativos y áreas de descanso que permitirán disfrutar del paisaje que posee gran variedad de plantas nativas.

En 1986, la Unesco inscribió a la zona arqueológica de Chan Chan en su Lista de de Patrimonio Mundial, en la que Perú tiene 12 sitios: ocho culturales, dos naturales y dos mixtos.
Juárez destacó que se culminaron satisfactoriamente las excavaciones en el sector norte del conjunto amurallado Chayhuac An, donde se descubrieron dos nuevas plataformas funerarias en la parte externa del complejo y más de 10 entierros intactos.

Esta nueva evidencia lleva a reafirmar el uso especializado de toda esta área como un sector netamente funerario, remarcó.
Sensibilización
Otras de las actividades que se efectúan como parte del proyecto especial es el taller Manos Productivas de Chan Chan, que en nueve años ha beneficiado a muchas personas que viven en las zonas aledas a la ciudad de barro.

Este taller se orienta a la enseñanza de conocimientos ancestrales de la cultura Chimú y al uso de materiales modernos que sirven de base para la elaboración de artesanía utilitaria y decorativa. Este año se ha beneficiado a más de un centenar de pobladores.

Para celebrar a Chan Chan, este viernes 29 de noviembre, en el Teatro Municipal de Trujillo, la orquesta sinfónica trujillana ofrecerá un espectáculo con participación de solistas invitados. La cita será a las 19:30 horas y el ingreso será gratuito (capacidad limitada).
Asimismo, en la sala de exposiciones José Sabogal, ubicada en el jirón Independencia 572, los artistas Jhon Herrera Rodríguez, Juan Zavaleta Rodríguez, Carlos León Cruz y Héctor Suárez García exhiben cuadros inspirados en Chan Chan. La muestra denominada "Brotes de Arena" puede ser visitada de forma gratuita desde las 9:00 horas.
En Chan Chan también se premiará el conocimiento y mañana habrá una activación en el parador del Conjunto Amurallado de Nik An. Se entregarán presentes a quienes den respuestas a las preguntas que los especialistas de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Chan Chan formulen.
Limpieza
La DDC de La Libertad y la empresa privada unieron esfuerzos para recuperar aproximadamente tres kilómetros de la vía de evitamiento, afectados con el arrojo de desmonte. El sector vulnerado corresponde a la zona intangible de Chan Chan, ubicada entre los límites de los distritos Víctor Larco y Huanchaco.
Esta carretera había sido convertida en un botadero informal por algunos malos ciudadanos, que afectan el ornato de la ciudad y el paisaje cultural.
Paralelamente, el Proyecto Especial Chan Chan y pobladores del entorno realizaron la limpieza de los alrededores del Museo de Sitio Chan Chan.
Y el domingo 1 de diciembre los mejores ritmos peruanos deleitarán a los visitantes al museo de sitio, como parte del programa de Museos Abiertos del Ministerio de Cultura, que permite el ingreso gratuito el primer domingo de cada mes a los peruanos a los sitios arqueológicos administrados por el Estado.
Un grupo artístico deleitará a los visitantes con su arte. Están todos invitados, la actividad empezará a las 10:30 horas.
Más en Andina:
Visite las playas Los Órganos, Máncora y Los Ñuros en transporte seguro gracias al trabajo de formalización del @MTC_GobPeru https://t.co/9HEu2JF0KP pic.twitter.com/m7pKrNOMCZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2019
(FIN) LPZ/JOT
Publicado: 27/11/2019
Noticias Relacionadas
-
Chan Chan: conoce cómo fue la visita nocturna al museo
-
Chan Chan: redefinen tesis sobre uso de plataforma Chayhuac An
-
Hallan turbante y 37 contextos funerarios en complejo arqueológico Chan Chan
-
Tótems multimedia, la nueva atracción del Museo de Sitio Chan Chan
-
Los conjuntos amurallados de Chan Chan lucirán como nuevos
-
Turistas aprendieron a modelar arcilla en Museo de Sitio Chan Chan
Las más leídas
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1
-
Lanzan Concurso Nacional de Pisco 2025 para impulsar su competitividad en mercados
-
INPE informa sobre situación de dos internos de penales de Challapalca y Trujillo
-
Poeta de 92 años y programa Pensión 65 son reconocidos por el Ministerio de la Mujer
-
Ministro Astudillo reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional