Viabilizan intervención del programa Tambos en gestión de riesgo de desastres
Ley aprobada por el Congreso de la República

Programa Nacional Tambos. ANDINA/Archivo
Hoy se publicó en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano la Ley que viabiliza la intervención del Programa Nacional de Tambos, que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (Midis), en la gestión del riesgo de desastres, durante el año fiscal 2017.
Publicado: 21/4/2017
La Ley Nº 30553, aprobada por el Congreso de la República, establece que durante el año fiscal 2017, el Programa Nacional de Tambos (PNT) actúe en los niveles de emergencia del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), como una plataforma de apoyo para la población pobre y extremo pobre asentada en la zona rural y rural dispersa, mediante el cual se efectúa la atención y la distribución de los bienes, por las entidades que no cuentan con ninguna plataforma de intervención de servicios.
La norma también autoriza a dicho programa social a desarrollar en el ámbito de influencia del Tambo, en coordinación con el gobierno regional y local, según corresponda, acciones de respuesta en los niveles de emergencia del Sinagerd, con los bienes y recursos con los que cuenta el Programa Nacional de Tambos (PNT).
Para la ejecución de las acciones de respuesta antes referidas, el mencionado programa únicamente requiere de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) expedida por el gobierno local.
La implementación de esta norma se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, sin demandar recursos adicionales al tesoro público, precisa la ley publicada hoy.
(FIN) LZD/
Publicado: 21/4/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo