Tribunal Constitucional pide respeto a su independencia
Presidente descarta que magistrados hayan cometido irregularidad en caso El Fronton

ANDINA/Jhony Laurente
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Manuel Miranda Canales, descartó cualquier irregularidad o acto de corrupción en las sentencias emitidas, y pidió a todos los poderes del Estado respetar la independencia de esta institución.
Publicado: 10/11/2017
Al referirse a la denuncia constitucional presentada contra un grupo de magistrados del TC ante el Congreso, Miranda Canales dijo no entender las razones para esta acción, ya que -dijo- no han cometido ninguna infracción constitucional.
Cuatro magistrados del TC fueron denunciados por un grupo de exmarinos, luego de que emitieran un nuevo fallo sobre la matanza de El Frontón, el cual modificó una sentencia del 2013, y declaró como delito de lesa humanidad el debelamiento del motín en el mencionado penal en 1986.
Al declararse como delito de lesa humanidad, los asesinatos cometidos en El Frontón no prescribirán.
La denuncia de los marinos señala que los magistrados del TC cambiaron el sentido del voto de uno de sus antecesores quien votó en contra de declarar el caso como delio de lesa humanidad.
Por ello, según la denuncia, los magistrados habrían violado el principio de cosa juzgada.
Dicha denuncia fue admitida en el Congreso y, en respuesta, los magistrados del TC denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ser víctimas de una persecución del Parlamento.
Sobre ese tema, Miranda explicó que procedieron de esa forma porque el voto que cambiaron no era coherente, pues en la parte considerativa decía una cosa y en la declarativa otra.
Añadió que esa decisión fue de tipo jurisdiccional.
“En un Estado Constitucional se respetan las decisiones de los magistrados. Aquí no ha habido nada subalterno, solo hemos aplicado la Constitución a un hecho concreto y hemos dado una decisión jurisdiccional", aseveró.
Recalcó, además, que la denuncia no tiene sentido, pues el proceso por el caso El Frontón aún no ha concluido.
"Si nos van a acusar, que no nos acusen por nuestros votos, que nos acusen por alguna irregularidad, por algún delito, por haber coordinado con alguien, pero nada de eso ha sucedido. (...) Nosotros hemos dado una resolución y los afectados han interpuestos un recurso de reposición que está pendiente de resolverse. ¿Cómo se nos acusa si eso no ha concluido todavía?", dijo.
(FIN) CCR
También en Andina
?? #FOTOS: Tribunal Constitucional ratifica que sus pronunciamientos son de obligatorio cumplimiento https://t.co/ydUPDnrm3J pic.twitter.com/JFS2JEiaOH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de agosto de 2017
Publicado: 10/11/2017
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra
-
Congreso: José Jerí y José Cueto compiten por la Mesa Directiva 2025-2026
-
Minsa amplía flota de SAMU con 33 nuevas ambulancias
-
Congreso: trabajadores de construcción accederán a EsSalud con dos meses de aportes
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Ventas de libros se triplican tras sus adaptaciones cinematográficas
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de julio del 2025