Socios de Odebrecht: estas son las acusaciones que motivaron la prisión preventiva

Cortesía
El Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva contra cuatro directivos y exdirectivos de las empresas peruanas asociadas con Odebrecht para la carretera Interoceánica. Estas las consideraciones que tomó el juez Richard Concepción Carhuancho para acoger la medida del Ministerio Público.
Publicado: 4/12/2017
Medidas dictadas
Prisión preventiva por 18 meses José Graña Miró Quesada (66) y Hernando Graña Acuña (72), ex directivos de Graña y Montero; Fernando Camet Piccone, director de JJC, y Fernando Castillo Dibós, presidente de ICCGSA.
Para Gonzalo Ferraro Rey, gerente de infraestructura de Graña y Montero, se dictó arresto domiciliario en una clínica de San Isidro, debido a su estado de salud que requiere tratamiento médico especializado.
Los fundamentos
El juez Richard Concepción Carhuancho considera que existe el peligro de fuga y que el arraigo en el país no sería plena. Además, la posible pena que podrían recibir por los hechos imputados superaría los cuatro años.
Estimó también que los investigados podrían obstaculizar la actividad probatoria, en base a los documentos presentados para explicar las transferencias a Odebrecht para los presuntos pagos irregulares.
Las imputaciones de la fiscalía
El fiscal Hamilton Castro, que investiga los presuntos actos de corrupción de las empresas brasileñas, indica que los investigados conocieron y aceptaron, el acuerdo entre Odebrecht y el expresidente Alejandro Toledo para el pago de una presunta por la carretera Interoceánica.
Asegura además que Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en el Perú, declaró a la fiscalía que entregaron dinero para devolver, a través de la distribución de utilidades para riesgos, a la constructora brasileña el presunto soborno.
A Toledo Manrique, según el fiscal, se habría pagado una coima de 20 millones de dólares a cambio de entregar a Odebrecht y sus socias peruanas la concesión del Proyecto Vial Interoceánica Sur, tramos 2 y 3.
Los delitos que se les imputa
El fiscal Hamilton Castro amplió las investigaciones contra los cinco implicados por los delitos de corrupción de funcionarios, bajo el tipo penal de colusión; y lavado de activos, dado habrían aceptado el acuerdo para la asignación irregular de la obra Interoceánica.
Abogados apelarán fallo
Los abogados defensores de todos los implicados que recibieron prisión preventiva anunciaron que apelarán la decisión, al considerar que el juez Carhuancho le da credibilidad a las declaraciones de Jorge Barata y no analizó las pruebas de manera integral.
Indicaron que los reembolsos a Odebrecht fueron un honorario por liderazgo de 1.5%, por asumir mayores riesgos esta obra.
(FIN) FHG/CVC
También en Andina:
Publicado: 4/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Odebrecht: exdirectivo de Graña y Montero fue internado en clínica local
-
Abogados de empresarios de socias de Odebrecht entregaron pasaportes a juez
-
Empresarios detenidos por caso Odebrecht se encuentran en carceleta del PJ
-
Socios de Odebrecht: juez reunió todos los elementos para dar prisión preventiva
-
Comisión Lava Jato entrevistará a empresarios detenidos por caso Odebrecht
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?