Sanipes: China confirmó aceptación del certificado sanitario digital
Exportación de recursos hidrobiológicos a gigante asiático tendrá más impulso, pese a cuarentena

Recursos hidrobiológicos. Foto: ANDINA/Difusión
La exportación de los recursos hidrobiológicos hacia China tendrá un mayor impulso, pese al estado de emergencia nacional, tras la confirmación de la aceptación de dicho país del certificado sanitario con firma digital y código QR, implementado por el Perú, vía el Ministerio de la Producción (Produce).
Publicado: 29/4/2020
Ello considerando que el gigante asiático es el principal mercado de destino para productos de consumo humano directo e indirecto; de ahí la importancia de la implementación de esta medida, informó el presidente ejecutivo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Johnny Marchán.
“Con la aceptación de China, se brindará continuidad y se impulsarán las exportaciones de productos hidrobiológicos a ese mercado con posible aumento, sobre todo los congelados, destacó.
Explicó que además de China, confirmaron la aceptación del certificado sanitario de exportación digital, la Unión Europea (UE) con sus 27 estados, así como Japón, Tailandia, Argentina, Chile, Ecuador, Colombia y México.
Dichos países representan más del 90% del volumen de las exportaciones peruanas de productos hidrobiológicos, añadió.
De esta manera, se optimiza el comercio internacional de productos y recursos hidrobiológicos, frente al escenario del coronavirus (Covid-19).
Vale resaltar que en marzo último Sanipes inició la emisión de los documentos electrónicos, gestionado su uso con las instituciones homólogas internacionales de los principales países de destino de las exportaciones peruanas, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) y las oficinas comerciales en dichos países del
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La firma digital y código QR garantizan la veracidad y originalidad del documento, el cual puede ser verificado on line a la base de datos de la autoridad sanitaria.
Sanipes continuará implementando las medidas necesarias para salvaguardar la salud pública de la población y facilitar el comercio de productos y recursos hidrobiológicos.
Más en Andina:
??¿Qué conviene más: congelar o reprogramar la deuda? Sigue estas recomendaciones para identificar cuál de ellas se adaptan a tus necesidades https://t.co/ZpoTOFahHL pic.twitter.com/m0s70ndICq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 29, 2020
(FIN) MMG
Publicado: 29/4/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Jefa de Estado: el Perú ofrece seguridad jurídica y rentabilidad para las inversiones
-
Ministro de Defensa: soberanía peruana en la isla Chinería es contundente e histórica
-
Estamos sentando bases para convertir a Perú en primer centro logístico del Pacífico sur
-
Ocho heridos deja choque entre dos autos en el Cercado de Lima
-
Puente Piedra: recicladores fueron vacunados y recibieron atención médica gratuita
-
Perú cayó ante Venezuela y se ubicó en el sexto puesto en la Copa Panamericana
-
Presidenta de PJ pide a Autoridad Nacional de Control reconocer también probidad de jueces
-
Gobierno firmó Acuerdo de Asociación Económica Integral con Indonesia