Retiro AFP: SBS desestima que hayan alternativas con mejores retornos que SPP
Jefa de SBS pregunta qué porcentaje compraría carrito sanguchero con 4 UIT y tendría rentabilidad mayor que AFP

ANDINA/archivo
La jefa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Socorro Heysen, cuestionó que con el retiro de 4 UIT, propuesta en debate en el Congreso, los afiliados puedan encontrar en el mercado una alternativa que les genere mejores retornos que los reportados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Publicado: 11/10/2023
“¿Qué porcentaje de los ciudadanos peruanos cree que podría invertir sus fondos con una rentabilidad mayor a la que proporcionan los fondos privados de pensiones? Lo cierto es que no muchos pueden hacerlo”, sostuvo durante su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso de la República.
En ese sentido, se preguntó: ¿qué porcentaje de los ciudadanos peruanos iría a comprar un carrito sanguchero con las 4 UIT que retiren, pondrían un negocio y obtendrían una rentabilidad superior a la del Sistema Privado de Pensiones (SPP)? ¿cuántos carritos sangucheros podrían admitir los mercados de Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, entre otras zonas?

Por ello reiteró la posición de la SBS en desacuerdo con el retiro de AFP porque aumenta el riesgo de pobreza en la vejez.
Baja productividad
Al respecto, Heysen comentó que no hay posibilidades de altas rentabilidades en el mercado. “Si fuera así, todos los emprendedores tendrían altísimas productividades y serían millonarios”.
Comentó que justamente uno de los problemas de nuestro sector informal y de nuestros emprendedores es que muchos de ellos, lamentablemente, trabajan en negocios de relativamente baja productividad.
“No es realista decir: liberemos recursos y que los fondos sean invertidos como sea porque todos van a conseguir rentabilidades superiores a las de las AFP. Eso no es viable”, aseveró.
Asimismo, afirmó que no es cierto que los fondos de pensiones han ido haciendo perder dinero a los afiliados.
“La rentabilidad del fondo de pensiones se debe medir en horizontes relativamente largos. Con ello, veremos que la rentabilidad ha sido positiva en términos reales”, dijo.
Más en Andina:
El profesor de ESAN Graduate School of Business, Jorge Guillén, sostuvo hoy que el oligopolio que hoy en día concentra el mercado previsional peruano impediría que la reforma del sistema de pensiones que se propone desde el Gobierno genere competencia. https://t.co/8XXQUMFS7o pic.twitter.com/Uv5YXwZICX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 11, 2023
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 11/10/2023
Las más leídas
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Arequipa: piden detención preliminar para detenidos por bloqueos en Panamericana Sur
-
Minedu transfiere S/ 200 millones para el pago de la deuda social a más de 65,000 docentes
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
Ejecutivo: de los más de 84,000 Reinfo inscritos, solo el 2.4 % se ha formalizado
-
Josué Gutiérrez: diálogo entre Ejecutivo y dirigentes mineros se iniciará este lunes 14