Reconstrucción con Cambios: Este año se entregarán más de 44,000 viviendas
Afirma Mercedes Aráoz

ANDINA/Difusión
Este año se entregará, a través de la Reconstrucción con Cambios, más de 44,000 viviendas a las familias damnificadas por el Fenómeno de El Niño costero ocurrido en el 2017, previó la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz.
Publicado: 10/1/2018
“Este año se tiene previsto entregar más de 44,000 viviendas. Habrá entrega de casas todas las semanas y para eso estamos avanzando rápidamente en las gestiones necesarias”, manifestó en RPP.
Entrega
En ese sentido, Aráoz adelantó que esta semana se entregarán 100 viviendas a familias damnificadas que perdieron su predio a causa de las lluvias, pero su terreno se ubica en zonas habilitadas.
“Al finalizar el 2018 no habrá un solo peruano damnificado en carpa o módulo”, apuntó.
Sostuvo que para dicho objetivo también se decidió otorgar el bono de alquiler de 500 soles, con el cual se saca a las familias de las carpas y se las coloca de manera temporal en algún predio arrendado.
Esfuerzos
Reconoció que pese a los esfuerzos del Gobierno la población sigue insatisfecha.
“Pedimos a la población que comprenda que para la ejecución de proyectos se necesitan cumplir plazos. No es lo mismo parchar una pista que elaborar un proyecto de reparación total de una carretera”, indicó.
Aráoz subrayó que el Gobierno central viene coordinando constantemente con las autoridades regionales y locales para avanzar de manera rápida las obras de reconstrucción.
Reformas laborales
De otro lado, Aráoz afirmó que con el Gabinete Ministerial renovado se buscará tender puentes para generar los consensos necesarios que permitan aplicar reformas.
Indicó que una de las reformas necesarias es la laboral, para lo cual conversarán con el Poder Legislativo para impulsar los proyectos de ley que se requieran.
"Vamos a conversar con el Congreso para impulsar los proyectos necesarios y por el lado del Ejecutivo vamos a seguir trabajando en la formalización laboral para jalar a los jóvenes, que hoy día se desempeñan en la informalidad, al lado formal", dijo.
(FIN) RGP/CNA
Publicado: 10/1/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan