Papa Francisco: estas son las imágenes veneradas que lo recibirán en Trujillo
La primera en llegar será la Virgen de la Puerta
A la fecha suman 34 las imágenes veneradas por la feligresía católica procedentes de Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, y Áncash que estarán presentes en el gran recibimiento que el norte peruano hará al Papa Francisco durante su visita pastoral a Trujillo.
A la fecha suman 34 las imágenes veneradas por la feligresía católica procedentes de Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, y Áncash que estarán presentes en el gran recibimiento que el norte peruano hará al Papa Francisco durante su visita pastoral a Trujillo.




Publicado: 13/1/2018
El vice coordinador general de la visita papal, R.P. Hipólito Purizaca, anunció que a partir del día 15 de enero se iniciará el histórico encuentro de las manifestaciones de fe más representativas del norte peruano.
“Desde ese día se vivirá una semana inédita que difícilmente se repetirá y que nunca se olvidará, pues permitirá contemplar la gozosa llegada de las diferentes delegaciones de diversos pueblos y ciudades que en sus mejores galas mostrarán la belleza y la profundidad de la fe cristiana”, dijo.
Virgen de la Puerta
La venerada imagen de la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco será la primera en llegar a Trujillo, mañana lunes 15 a las 8:00 p.m., y será recibida por la feligresía trujillana que la espera con mucha ilusión y devoción.

Al día siguiente se celebrará una solemne misa, a las 8:00 p.m. en la Basílica Catedral, la cual estará presidida por el nuncio apostólico en el Perú, monseñor Nicola Girasoli. Luego, las andas de la Patrona del Norte del Perú y Reina de la Paz Universal saldrán en solemne procesión por el perímetro de la Plaza de Armas de Trujillo, acompañada por una multitud de fieles y danzantes.
Desde Lambayeque
El mismo martes 16, a las 8:00 p.m. llegarán la Santísima Cruz de Chalpón, de Motupe, y el Divino Niño del Milagro de Eten, ambas imágenes de la Diócesis de Chiclayo.
Cajamarca y La Libertad
El miércoles 17 se espera la llegada de la Virgen Dolorosa de Cajamarca, y de San Jerónimo de Mollepata, a las 11:00 a.m., así como de la Inmaculada Concepción de Chota y la Virgen de la Asunción de Cutervo, a las 5:00 p.m.

Finalmente, arribarán Nuestra Señora de Alta Gracia y San Francisco de Asís, procedentes de Huamachuco; y Santo Toribio de Mogrovejo, de Tayabamba, a las 8:00 p.m.
Amazonas, Áncash y Piura
El jueves 18 ingresarán a Trujillo la Virgen Asunta de Chachapoyas, a las 11:00 a.m.; en tanto que las reliquias de los Mártires de Chimbote junto a la Santísima Virgen de la Asunción de Usquil, la Santísima Trinidad de Cuyuchugo-Usquil y Nuestra Señora de Guadalupe (Pacasmayo), llegarán a las 5:00 p.m.
Por último, a las 8:00 p.m. se recibirá a San Jorge de Cajamarca y el Apóstol Santiago de Santiago de Chuco. La Virgen de las Mercedes de Paita llegará el día 19 al mediodía a la Catedral de Trujillo.

Explanada de Huanchaco
Algunas imágenes serán llevadas directamente a la Explanada Papal en Huanchaco en una gran peregrinación de fe, la misma que permitirá un gran encuentro de ellas el viernes 19 a partir de las 5:00 de la tarde.
Estas son la Virgen del Socorro de Huanchaco, el Señor de Huamán, el Señor de Los Milagros de Trujillo, el Señor de la Caña de Chiclín, la Santísima Virgen de Los Dolores –Virú, el Señor Cautivo de Ayabaca, la Sagrada Familia de Chiclayo, Santa Lucia Moche, la Virgen de la Medalla Milagrosa – Trujillo, San Pedro de Huanchaco, el Señor de la Piedad de Simbal, la Cruz Peregrina de los Jóvenes, San Martin de Porres del templo Santo Domingo, la Virgen de Shoenstatt, Nuestra Señora del Carmen de Trujillo y Nuestra Señora del Carmen de Santiago de Cao.
Desde 9:00 p.m. hasta a 1 a.m., habrá una vigilia de preparación, y de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. del 20 de enero, los fieles podrán participar en el Rosario de la Aurora.

Participarán del Encuentro Mariano
Luego de la Solemne Eucaristía en la explanada papal, y mientras el Papa Francisco recorre Buenos Aires y la Av. Larco, las veneradas imágenes marianas serán trasladas a la Plaza de Armas de Trujillo, donde serán ubicadas en el perímetro de la misma, para dar el marco de júbilo y devoción que caracterizará al Encuentro Mariano.
Las imágenes marianas que estarán en la Plaza Mayor de nuestra ciudad son la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco, a quien todos esperamos que el Papa Francisco le conceda el título de “Madre de la Misericordia y de La Esperanza”.
Asimismo, estará la Virgen Dolorosa de Cajamarca, la Virgen de las Mercedes de Paita, la Virgen Asunta de Chachapoyas, la Virgen del Socorro de Huanchaco, Nuestra Señora de Guadalupe, la Inmaculada Concepción de Chota, la Virgen de la Asunción de Cutervo, Nuestra Señora de Alta Gracia de Huamachuco, la Santísima Virgen de la Asunción de Usquil, la Santísima Virgen de Los Dolores de Virú, la Virgen de la Medalla Milagrosa de Trujillo, las reliquias de los Mártires de Chimbote y Nuestra Señora del Carmen de Trujillo.
El vicecoordinador, padre Hipólito Purizaca adelantó que una novedad especial es que, en agradecimiento por su presencia, las imágenes que peregrinaron a Trujillo junto con sus fieles despedirán a Su Santidad antes que aborde su vuelo que lo llevará a Lima. Este acto se realizará entre el óvalo Papa Francisco y aeropuerto.
Las imágenes que estarán ubicadas en este sector son la Santísima Cruz de Motupe, el Señor Cautivo de Ayabaca, el Divino Niño del Milagro de Eten, San Francisco de Asís de Huamachuco, Santo Toribio de Mogrovejo de Tayabamba (Huamachuco), el Apóstol Santiago de Santiago de Chuco, el Señor de Huamán, el Señor de Los Milagros de Trujillo, el
Señor de la Caña de Chiclín, Santa Lucia Moche, San Pedro de Huanchaco, San Gerónimo de Mollepata, San Jorge de Cajamarca, el Señor de la Piedad de Simbal, la Cruz Peregrina de los Jóvenes, la Sagrada Familia de Chiclayo y San Martín de Porres de Trujillo.
Finalmente, todas las imágenes se concentrarán en la Plaza de Armas de Trujillo para realizar una procesión por el perímetro de la misma. Al día siguiente, el Arzobispo, presidirá una Solemne Misa de Acción de Gracias en la Catedral, a las 11:00 a.m., seguido de un recorrido procesional alrededor de la Plaza de Armas para que finalmente cada imagen religiosa retorne a sus respectivas diócesis, santuarios y templos de origen.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
#FranciscoEnPerú : vicariato de países amazónicos se reunirán para visita a Puerto Maldonado https://t.co/T0MVsaHR3d pic.twitter.com/FSgJpSfuYc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de enero de 2018
Publicado: 13/1/2018
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales